Asociación entre conocimiento y uso de la anticoncepción oral de emergencia, en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Benigno Ayala Esquivel Cangallo - Ayacucho, marzo - abril 2021.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el conocimiento con el uso de la anticoncepción oral de emergencia, en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Benigno Ayala Esquivel Cangallo marzo - abril 2021. Metodología: estudio cuantitativo, Aplicado, no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apari Quispe, Jannet, Ochoa Solier, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4043
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Anticoncepción oral de emergencia
Embarazo no deseado
Método anticonceptivo
Salud sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre el conocimiento con el uso de la anticoncepción oral de emergencia, en estudiantes del Instituto Superior Pedagógico Público Benigno Ayala Esquivel Cangallo marzo - abril 2021. Metodología: estudio cuantitativo, Aplicado, no experimental correlacional de corte transversal, en una muestra de 108 estudiantes, haciendo uso de la ficha de recolección de datos. Resultados: según el análisis (X²) se halló evidencias que existe una asociación entre el conocimiento y el uso de la anticoncepción oral de emergencia (p= .000); los factores que se asociaron con el uso de la anticoncepción oral de emergencia fueron: edad (p=.000), carrera profesional (p=.004), religión (p=.000), y la procedencia (p=.000). Conclusión: existe una asociación significativa entre el conocimiento y la utilización de la AOE (p=.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).