“Optimización de calidad y propiedades funcionales de la glucosa obtenida a partir de almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) vía hidrólisis enzimática”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo optimizar de las variables de proceso de hidrólisis enzimática del almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la obtención de jarabe de glucosa, a través del uso de variables múltiples de respuesta (Maximización de % hidrólisis, minimización de pérdida d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3325 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glucosa Hidrólisis Enzimas Almidón Calidad Chenopodium quinoa Willd. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo optimizar de las variables de proceso de hidrólisis enzimática del almidón de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la obtención de jarabe de glucosa, a través del uso de variables múltiples de respuesta (Maximización de % hidrólisis, minimización de pérdida de calidad y maximización de propiedad funcional), por ser un tema aún no estudiado. La metodología experimental fue obtener primero el almidón de quinua y luego realizar el hidrólisis enzimática, haciendo usos de las enzimas Alfa amilasa NATURALZYME HT-340L y glucoamilasa NATURALZYME GA-300L. Variables independientes: (Harina de quinua y como indicadores: Variables de proceso: relación Enzima/Almidón (0,013, 0,026 y 0,039 %), concentración de almidón en solución (20, 40 y 60%), tiempo (horas)). Variable dependiente: (Jarabe de glucosa sus indicadores: Hidrólisis (%); calidad del jarabe de glucosa: Estabilidad del color (DO); propiedad funcional del jarabe de glucosa: Sólidos solubles (°Brix)). Para la optimización de respuestas múltiples se usó la función de conveniencia elaborando el programa en el lenguaje Matalab. Obteniéndose como resultados y conclusiones: una hidrólisis óptima del 64,5829%, y un jarabe con una estabilidad de cambio de color 0,0055 DO, y un 75,67% de concentración del jarabe final; para conseguir un jarabe de esas características las variables de proceso óptimo fueron de solución de almidón (p/V) fue de 44% y relación de enzima/almidón (p/p) de 0,0338%, como producto final semejante a los jarabes comerciales para la industria alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).