Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018” se realizó en el Programa de Investigación de Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Peralta, Yody Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7091
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido giberélico
Germinación
Crecimiento
Semilla
Plántulas
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_98300c1bfa1554faf2b27c19fc9d5e3d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7091
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
title Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
spellingShingle Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
Mucha Peralta, Yody Ayde
Ácido giberélico
Germinación
Crecimiento
Semilla
Plántulas
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
title_full Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
title_fullStr Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
title_full_unstemmed Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
title_sort Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018
author Mucha Peralta, Yody Ayde
author_facet Mucha Peralta, Yody Ayde
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Curi, Efigenio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mucha Peralta, Yody Ayde
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ácido giberélico
Germinación
Crecimiento
Semilla
Plántulas
Persea americana
topic Ácido giberélico
Germinación
Crecimiento
Semilla
Plántulas
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado “Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018” se realizó en el Programa de Investigación de Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Las actividades se desarrollaron desde mayo hasta octubre del 2018. El objetivo fue conocer el efecto del ácido giberélico y los cortes en las semillas que aceleran la germinación y crecimiento de plántulas de palto, determinando la dosis adecuada del ácido giberélico y conociendo la influencia que tiene los cortes apical y basal en las semillas. Los factores en estudio fueron: Dosis de ácido giberélico (0, 10,100 y 1000 ppm) y Cortes (Sin corte, Con corte). El diseño estadístico utilizado fue el BCR con arreglo factorial de 4 x 2 (dosis por corte), cada una con 4 repeticiones. De los resultados obtenidos se tiene que: para el porcentaje de germinación, se obtuvo una variación de 91.57 – 100% sin diferencia significativa, es decir, que este carácter no fue afectado por los factores y tratamientos en estudio. Para el crecimiento y desarrollo de plántula, se obtuvo mejores resultados con diferencia significativa para el efecto de ácido giberélico y cortes en la semilla, donde se puede evidenciar que los tratamientos con dosis de 1000 ppm de ácido giberélico y con corte favorece el crecimiento y desarrollo de plántulas de palto.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-12T13:23:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-12T13:23:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1361_Muc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7091
identifier_str_mv TESIS AG1361_Muc
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7091
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74dd24a2-ad97-4d29-9083-30aa830668f5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0573b9d4-48f3-4143-badd-fd28892dcb32/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/343f5e53-f919-45fc-98c7-373ac06fc22a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c6944df-e6ce-4ef1-afe3-3b31477b630f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7e3fe74-5afa-4400-8c53-3ef0835e34ae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/718cac98-eb9f-4c23-9eba-7a2a1ee049fd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfd6636e-0eca-45ba-ac37-3ef7771a9cf9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d22ed284-4f77-4c78-85b2-41f29d5ae6be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc5f0b48-5e5b-4aa0-9094-5e38a02001f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 90492c327ec824a61aa205d94982f4f6
4f32b929b1fb65e9ab27a4f810835bd2
44d22b25b6277bf27c308c444f05b7b1
f13f5ef31f72e8cb269952439c7e4786
020af108a24078aacc7bcca6cfb63678
4b18c3ebe95bb45e9bd22f3672a8723e
7d47c5ee95070b66ba67b1b66a57c9f1
44644df2cd2f429fd574dcb1f44f647e
47dc021baa94d0e6bc9667d784f2d939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060189524688896
spelling Quispe Curi, EfigenioMucha Peralta, Yody Ayde2024-11-12T13:23:49Z2024-11-12T13:23:49Z2024TESIS AG1361_Muchttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7091El presente trabajo de investigación titulado “Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018” se realizó en el Programa de Investigación de Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Las actividades se desarrollaron desde mayo hasta octubre del 2018. El objetivo fue conocer el efecto del ácido giberélico y los cortes en las semillas que aceleran la germinación y crecimiento de plántulas de palto, determinando la dosis adecuada del ácido giberélico y conociendo la influencia que tiene los cortes apical y basal en las semillas. Los factores en estudio fueron: Dosis de ácido giberélico (0, 10,100 y 1000 ppm) y Cortes (Sin corte, Con corte). El diseño estadístico utilizado fue el BCR con arreglo factorial de 4 x 2 (dosis por corte), cada una con 4 repeticiones. De los resultados obtenidos se tiene que: para el porcentaje de germinación, se obtuvo una variación de 91.57 – 100% sin diferencia significativa, es decir, que este carácter no fue afectado por los factores y tratamientos en estudio. Para el crecimiento y desarrollo de plántula, se obtuvo mejores resultados con diferencia significativa para el efecto de ácido giberélico y cortes en la semilla, donde se puede evidenciar que los tratamientos con dosis de 1000 ppm de ácido giberélico y con corte favorece el crecimiento y desarrollo de plántulas de palto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJÁcido giberélicoGerminaciónCrecimientoSemillaPlántulasPersea americanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7009120528263283https://orcid.org/0000-0003-2876-6131https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Palomino Malpartida, Juan RamiroCondeña Almora, FranciscoCarrasco Aquino, GuillermoQuispe Curi, EfigenioORIGINALTESIS AG1361_Muc.pdfapplication/pdf2881911https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74dd24a2-ad97-4d29-9083-30aa830668f5/download90492c327ec824a61aa205d94982f4f6MD51AUT TESIS AG1361_Muc.pdfapplication/pdf5066601https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0573b9d4-48f3-4143-badd-fd28892dcb32/download4f32b929b1fb65e9ab27a4f810835bd2MD52INFO TESIS AG1361_Muc.pdfapplication/pdf14770985https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/343f5e53-f919-45fc-98c7-373ac06fc22a/download44d22b25b6277bf27c308c444f05b7b1MD53TEXTTESIS AG1361_Muc.pdf.txtTESIS AG1361_Muc.pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7c6944df-e6ce-4ef1-afe3-3b31477b630f/downloadf13f5ef31f72e8cb269952439c7e4786MD54AUT TESIS AG1361_Muc.pdf.txtAUT TESIS AG1361_Muc.pdf.txtExtracted texttext/plain3005https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7e3fe74-5afa-4400-8c53-3ef0835e34ae/download020af108a24078aacc7bcca6cfb63678MD56INFO TESIS AG1361_Muc.pdf.txtINFO TESIS AG1361_Muc.pdf.txtExtracted texttext/plain1729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/718cac98-eb9f-4c23-9eba-7a2a1ee049fd/download4b18c3ebe95bb45e9bd22f3672a8723eMD58THUMBNAILTESIS AG1361_Muc.pdf.jpgTESIS AG1361_Muc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4340https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfd6636e-0eca-45ba-ac37-3ef7771a9cf9/download7d47c5ee95070b66ba67b1b66a57c9f1MD55AUT TESIS AG1361_Muc.pdf.jpgAUT TESIS AG1361_Muc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4698https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d22ed284-4f77-4c78-85b2-41f29d5ae6be/download44644df2cd2f429fd574dcb1f44f647eMD57INFO TESIS AG1361_Muc.pdf.jpgINFO TESIS AG1361_Muc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4734https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc5f0b48-5e5b-4aa0-9094-5e38a02001f5/download47dc021baa94d0e6bc9667d784f2d939MD5920.500.14612/7091oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70912024-11-12 17:40:16.463https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.982353
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).