Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho

Descripción del Articulo

El cultivo de palto presenta muchos desafíos en la búsqueda de nuevas alternativas que optimicen una producción de forma sostenible. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del corte de cotiledones, estratificación en frío y aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Vilca, Paul Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3553
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corte
Semilla
Microorganismo eficiente
Estratificación
Germinación
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El cultivo de palto presenta muchos desafíos en la búsqueda de nuevas alternativas que optimicen una producción de forma sostenible. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del corte de cotiledones, estratificación en frío y aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto, para la obtención de portainjertos en el menor tiempo. Se utilizó el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 36 tratamientos y cuatro repeticiones con prueba de Tukey (α = 0.05). Las variables evaluadas fueron: tiempo de germinación, altura de planta, número de hojas, diámetro de tallo, materia seca de la parte aérea de la planta y del sistema radicular. Los resultados demostraron que el T34 (corte a nivel apical, basal y lateral de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y sin estratificación en frío) promovió la germinación precoz a los 12.50 días y 29.99% de materia seca de la parte aérea de la planta; asimismo, el T28 (corte apical, basal y lateral de la semilla, sin microorganismos eficientes y sin estratificación en frío) presentó mayor respuesta en: altura de planta (41.03 cm), número de hojas (23 hojas), diámetro de tallo (7.25 mm). El T26 (corte apical y basal de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y 7 días de estratificación en frío) produjo mayor materia seca radicular con 22.08%. Concluyendo que cortes en semillas más la eliminación de la testa promueve la germinación precoz y la obtención de portainjertos listas para ser injertadas a los seis meses de edad; por su parte, la estratificación en frío de semillas prolongó el tiempo de germinación, lo cual se vio reflejado en el escaso desarrollo de portainjertos de palto; y la aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto aceleró el proceso de germinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).