Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho
Descripción del Articulo
El cultivo de palto presenta muchos desafíos en la búsqueda de nuevas alternativas que optimicen una producción de forma sostenible. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del corte de cotiledones, estratificación en frío y aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3553 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3553 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Corte Semilla Microorganismo eficiente Estratificación Germinación Persea americana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_b94437d95700b09f0891de10a18b1358 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3553 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Palomino Malpartida, Juan RamiroConde Vilca, Paul Roy2020-01-29T17:22:26Z2020-01-29T17:22:26Z2019TESIS AG1240_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3553El cultivo de palto presenta muchos desafíos en la búsqueda de nuevas alternativas que optimicen una producción de forma sostenible. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del corte de cotiledones, estratificación en frío y aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto, para la obtención de portainjertos en el menor tiempo. Se utilizó el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 36 tratamientos y cuatro repeticiones con prueba de Tukey (α = 0.05). Las variables evaluadas fueron: tiempo de germinación, altura de planta, número de hojas, diámetro de tallo, materia seca de la parte aérea de la planta y del sistema radicular. Los resultados demostraron que el T34 (corte a nivel apical, basal y lateral de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y sin estratificación en frío) promovió la germinación precoz a los 12.50 días y 29.99% de materia seca de la parte aérea de la planta; asimismo, el T28 (corte apical, basal y lateral de la semilla, sin microorganismos eficientes y sin estratificación en frío) presentó mayor respuesta en: altura de planta (41.03 cm), número de hojas (23 hojas), diámetro de tallo (7.25 mm). El T26 (corte apical y basal de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y 7 días de estratificación en frío) produjo mayor materia seca radicular con 22.08%. Concluyendo que cortes en semillas más la eliminación de la testa promueve la germinación precoz y la obtención de portainjertos listas para ser injertadas a los seis meses de edad; por su parte, la estratificación en frío de semillas prolongó el tiempo de germinación, lo cual se vio reflejado en el escaso desarrollo de portainjertos de palto; y la aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto aceleró el proceso de germinación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCorteSemillaMicroorganismo eficienteEstratificaciónGerminaciónPersea americanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1240_Con.pdfapplication/pdf4872820https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79446840-6cc9-4dd2-916e-3e734cef0cb9/download8ddf1401628a6c019764d1bad3ee837dMD51TEXTTESIS AG1240_Con.pdf.txtTESIS AG1240_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain103806https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38ea5fdd-127d-4e30-a638-ce7edbb36c5d/download5007c294cff8ef27e85083cf8755445aMD53THUMBNAILTESIS AG1240_Con.pdf.jpgTESIS AG1240_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4403https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ed89e82-8afd-4e9b-8c6d-fb1daa500d54/downloaddff811aeb559f599af103dd894ff420cMD54UNSCH/3553oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35532024-06-02 14:33:17.432https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| title |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| spellingShingle |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho Conde Vilca, Paul Roy Corte Semilla Microorganismo eficiente Estratificación Germinación Persea americana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| title_full |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| title_fullStr |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| title_sort |
Estratificación en frío, corte de semillas y microorganismos eficientes en la propagación sexual de palto (Persea americana Mill.). Ayacucho |
| author |
Conde Vilca, Paul Roy |
| author_facet |
Conde Vilca, Paul Roy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Malpartida, Juan Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Conde Vilca, Paul Roy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corte Semilla Microorganismo eficiente Estratificación Germinación Persea americana |
| topic |
Corte Semilla Microorganismo eficiente Estratificación Germinación Persea americana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El cultivo de palto presenta muchos desafíos en la búsqueda de nuevas alternativas que optimicen una producción de forma sostenible. El objetivo de este trabajo es determinar los efectos del corte de cotiledones, estratificación en frío y aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto, para la obtención de portainjertos en el menor tiempo. Se utilizó el Diseño Completamente Randomizado (DCR) con 36 tratamientos y cuatro repeticiones con prueba de Tukey (α = 0.05). Las variables evaluadas fueron: tiempo de germinación, altura de planta, número de hojas, diámetro de tallo, materia seca de la parte aérea de la planta y del sistema radicular. Los resultados demostraron que el T34 (corte a nivel apical, basal y lateral de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y sin estratificación en frío) promovió la germinación precoz a los 12.50 días y 29.99% de materia seca de la parte aérea de la planta; asimismo, el T28 (corte apical, basal y lateral de la semilla, sin microorganismos eficientes y sin estratificación en frío) presentó mayor respuesta en: altura de planta (41.03 cm), número de hojas (23 hojas), diámetro de tallo (7.25 mm). El T26 (corte apical y basal de la semilla, 4 litros de microorganismos eficientes en 20 litros de agua y 7 días de estratificación en frío) produjo mayor materia seca radicular con 22.08%. Concluyendo que cortes en semillas más la eliminación de la testa promueve la germinación precoz y la obtención de portainjertos listas para ser injertadas a los seis meses de edad; por su parte, la estratificación en frío de semillas prolongó el tiempo de germinación, lo cual se vio reflejado en el escaso desarrollo de portainjertos de palto; y la aplicación de microorganismos eficientes en semillas de palto aceleró el proceso de germinación. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:22:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:22:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1240_Con |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3553 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1240_Con |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3553 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79446840-6cc9-4dd2-916e-3e734cef0cb9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38ea5fdd-127d-4e30-a638-ce7edbb36c5d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0ed89e82-8afd-4e9b-8c6d-fb1daa500d54/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ddf1401628a6c019764d1bad3ee837d 5007c294cff8ef27e85083cf8755445a dff811aeb559f599af103dd894ff420c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060148622884864 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).