Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018” se realizó en el Programa de Investigación de Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mucha Peralta, Yody Ayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7091
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7091
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido giberélico
Germinación
Crecimiento
Semilla
Plántulas
Persea americana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Dosis de ácido giberélico y cortes en la semilla para la germinación y crecimiento de plántulas de Persea americana Mill. Ayacucho - 2018” se realizó en el Programa de Investigación de Pastos y Ganadería, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Las actividades se desarrollaron desde mayo hasta octubre del 2018. El objetivo fue conocer el efecto del ácido giberélico y los cortes en las semillas que aceleran la germinación y crecimiento de plántulas de palto, determinando la dosis adecuada del ácido giberélico y conociendo la influencia que tiene los cortes apical y basal en las semillas. Los factores en estudio fueron: Dosis de ácido giberélico (0, 10,100 y 1000 ppm) y Cortes (Sin corte, Con corte). El diseño estadístico utilizado fue el BCR con arreglo factorial de 4 x 2 (dosis por corte), cada una con 4 repeticiones. De los resultados obtenidos se tiene que: para el porcentaje de germinación, se obtuvo una variación de 91.57 – 100% sin diferencia significativa, es decir, que este carácter no fue afectado por los factores y tratamientos en estudio. Para el crecimiento y desarrollo de plántula, se obtuvo mejores resultados con diferencia significativa para el efecto de ácido giberélico y cortes en la semilla, donde se puede evidenciar que los tratamientos con dosis de 1000 ppm de ácido giberélico y con corte favorece el crecimiento y desarrollo de plántulas de palto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).