“Calidad de vida laboral en el personal asistencial del Centro de Salud Belén, Ayacucho 2023”

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue: Determinar la calidad de vida laboral, del personal asistencial del Centro de Salud Belén, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño descriptivo, de corte transversal; la población estuvo constituida por el personal asistencial profesio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ventura Yalli, Mariluz Liliana, Ventura Rodriguez, Edith Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6537
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Satisfacción laboral
Salud ocupacional
Personal asistencial
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue: Determinar la calidad de vida laboral, del personal asistencial del Centro de Salud Belén, Ayacucho 2023. Materiales y métodos: El estudio responde a un diseño descriptivo, de corte transversal; la población estuvo constituida por el personal asistencial profesional y técnico que asciende a 70; técnica la encuesta, como instrumento el formato de cuestionario para evaluar la calidad de vida laboral. Resultados: El mayor porcentaje del personal asistencial 72.8% percibe una calidad de vida laboral de nivel medio; donde el 81.4% se encuentra en etapa adulta, 78.6% es de condición femenino; asimismo el 57.1% posee menos de 10 años de servicio. El mayor porcentaje del personal asistencial con calidad de vida laboral baja y media representa a los Técnicos de Enfermería, Licenciados en Enfermería y de Obstetricia, asimismo la calidad de vida laboral baja y media es mayor, a medida que se incrementa el tiempo de servicio. En las dimensiones se advierte que el mayor porcentaje posee una calidad de vida laboral media: el 60% en la dimensión de bienestar individual; el 68.6% en la dimensión de bienestar logrado en el trabajo, el 70% en la dimensión de condiciones del medio ambiente de trabajo y 51.4% en la dimensión de organización. En conclusión, el mayor porcentaje del personal asistencial del Centro de Salud Belén (72.8%), percibe una calidad de vida laboral de nivel medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).