Caracterización física de los residuos sólidos urbanos recuperables y su valor agregado; en el distrito de San Juan Bautista, sector Las Américas - Ayacucho - 2019
Descripción del Articulo
El desarrollo del trabajo de investigación fue en el sector las Américas, distrito de San Juan Bautista Ayacucho, entre los meses de julio a diciembre del 2019, dónde e determinó la generación per cápita (GPC) de los residuos solido urbanos recuperables, los resultados fueron: domiciliaria = 0,63 Kg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5872 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5872 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Manejo Zona urbana Valor agregado Reaprovechamiento Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | El desarrollo del trabajo de investigación fue en el sector las Américas, distrito de San Juan Bautista Ayacucho, entre los meses de julio a diciembre del 2019, dónde e determinó la generación per cápita (GPC) de los residuos solido urbanos recuperables, los resultados fueron: domiciliaria = 0,63 Kg/habitante/día; establecimientos = 2,54 Kg/est./día; hoteles = 4,45 Kg/hotel/día; restaurantes = 8.85 Kg/restaurante/día; instituciones = 2,41 Kg/institución/día; alumno-docente = 0,11 Kg/alumno-docente/día; puestos = 3,48 Kg/puesto/día, y la GP barredor = 32,15 Kg/bar/día, obteniéndose un promedio = 6,83 Kg/hab./día. En cuanto al reaprovechamiento se observó la recuperación de 32.430,3 de kg materia orgánicos; 2847 kg de papel; 1277,5 kg de cartón; 1712,89 kg de vidrio; 3483,66 kg de plástico; 224,21 kg de tetra brik; 1550,21 kg de metal; generarían ingresos promedios anuales de S/. 16.215,13 residuos orgánicos; S/.2.277,6 papel; S/.638.75 cartón; S/.856, 45 vidrio; S/.1.741,83 plástico; S/.112, 11 tetra brik; S/.775, 10 metal; El material inorgánico como: papel, plástico, cartón, vidrio y otros son los materiales más interesantes para recuperar y reciclar. Los residuos orgánicos mediante su valor agregado se puede obtener ingresos de S/. 6 486,06, con diferencia a que su valor sin el proceso de compostaje no tiene valor alguno, entre los residuos inorgánicos el más rentable es el plástico, sin darle algún valor agregado se tendría un ingreso de S/. 1 741,83 y al darle valor agregado se tendría S/. 2 78693, siendo la diferencia de S/. 1 045.10 por año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).