Interpretación de imágenes satelitales para la calidad ambiental urbana de la ciudad de Huamanga durante el período 1986 - 2011

Descripción del Articulo

A pesar de que la noción de la calidad de vida ambiental son tan importantes en nuestro medio, existe una escasez de trabajos académicos que exploren esta relación y que, a su vez, elaboren índices para conocer la distribución espacial de la calidad de vida ambiental de la ciudad de Huamanga. Es por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Mendieta, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1994
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Landsat-5TM
NVDI
LWCI
NDWI
NDSI
SAVI. Ts
Calidad
Vida ambiental
Ciudad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:A pesar de que la noción de la calidad de vida ambiental son tan importantes en nuestro medio, existe una escasez de trabajos académicos que exploren esta relación y que, a su vez, elaboren índices para conocer la distribución espacial de la calidad de vida ambiental de la ciudad de Huamanga. Es por ello que el presente estudio se propuso a estimar la calidad ambiental de la ciudad de Huamanga y sus 4 distritos (Ayacucho, Jesús Nazareno, San Juan Bautista y Carmen Alto), con datos obtenidos desde imágenes de satélite aplicando un modelo sencillo y con una periodicidad adecuada. Las imágenes del satélite está basado en datos multitemporales del sensor Thematic Mapper (TM), a bordo del satélite Landsat-5, con el que se estima el índice de vegetación de diferencia normalizada (NVDI). indice de humedad en las hojas (LWCI), índice de contenido de humedad normalizada (NDWI), índice de suelo urbanizado normalizado (NDSI), índice de vegetación ajustada al suelo (SAVI) y temperatura deI suelo (Ts). Resultando de ellas Ios mapas que evidencian cambios espacio-temporales de ICAU de la ciudad de Huamanga y sus distritos, según la presencia del material vegetal. El periodo considerado corresponde entre los años 1986 a 2011, enfocado en el mes de julio, debido a que este mes son las más frios y secos del año que evidencian Ia calidad ambiental de la ciudad y sus distritos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).