“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de los videojuegos móviles y la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022. Metodología: El siguiente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5784 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Dispositivo móvil Conducta agresiva Escolares Adolescentes Enfermedad mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
UNSJ_8fa1f937bbee5fc049e2cecb2c21737c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5784 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Espinoza Mendoza, EdithMartinez Garamendi, MarleniÑaccha Palomino, Jessica Meritze2023-08-16T13:57:11Z2023-08-16T13:57:11Z2023TESIS EN851_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5784Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de los videojuegos móviles y la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022. Metodología: El siguiente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo, tipo de investigación aplicada y el diseño de la investigación fue correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes del 4to grado, distribuidos en cinco secciones: A con 22 estudiantes, B con 21 estudiantes, C con 21 estudiantes, D con 22 estudiantes y E con 22 estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante dos instrumentos: el cuestionario con 12 ítems y el Test de valoración de agresividad “AGA” con 42 ítems. Resultados: del 100% (108) estudiantes encuestados. El 75% (81) de estudiantes mencionan hacer uso de los videojuegos móviles, de ellos el 52.8% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva leve, 20.4% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva moderada y 1.9% del total presentan nivel de conducta agresiva severa. Mientras que el 25% (27) estudiantes no hacen uso de los videojuegos móviles, pero de ellos el 13% de los alumnos presentan nivel de conducta agresiva leve, 12% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva moderada. Así llegando a la Conclusión: que existe relación entre el uso de videojuegos móviles y la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022, siendo demostrado con la prueba estadística de Chi Cuadrado (X2) al 95% de confianza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJVideojuegosDispositivo móvilConducta agresivaEscolaresAdolescentesEnfermedad mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud760527767516932143225542https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Maurtua Galván, Celia BereniceOchatoma Palomino, Julia MaríaSaccsara Meza, MaritzaEspinoza Mendoza, EdithORIGINALTESIS EN851_Mar.pdfapplication/pdf6619357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbd39b2e-45cc-47be-b348-6619223f615a/download1bbcb1494815dc01326c19568ef3ecacMD51TEXTTESIS EN851_Mar.pdf.txtTESIS EN851_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101765https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d52740ef-b8e6-482d-8983-f52f0b17778f/download46d83828cfbf3d3fb257ce09ea326d30MD52THUMBNAILTESIS EN851_Mar.pdf.jpgTESIS EN851_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4292https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6df7134-0231-4ce6-be4f-17f3cd0a4347/download442297ffd426a72c97e5f34dfa1e9326MD53UNSCH/5784oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57842024-06-02 14:56:03.919https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
title |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
spellingShingle |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” Martinez Garamendi, Marleni Videojuegos Dispositivo móvil Conducta agresiva Escolares Adolescentes Enfermedad mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
title_full |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
title_fullStr |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
title_full_unstemmed |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
title_sort |
“Uso de videojuegos móviles y su relación con la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022” |
author |
Martinez Garamendi, Marleni |
author_facet |
Martinez Garamendi, Marleni Ñaccha Palomino, Jessica Meritze |
author_role |
author |
author2 |
Ñaccha Palomino, Jessica Meritze |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Mendoza, Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Garamendi, Marleni Ñaccha Palomino, Jessica Meritze |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Videojuegos Dispositivo móvil Conducta agresiva Escolares Adolescentes Enfermedad mental |
topic |
Videojuegos Dispositivo móvil Conducta agresiva Escolares Adolescentes Enfermedad mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de los videojuegos móviles y la conducta agresiva en estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022. Metodología: El siguiente estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo, tipo de investigación aplicada y el diseño de la investigación fue correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 108 estudiantes del 4to grado, distribuidos en cinco secciones: A con 22 estudiantes, B con 21 estudiantes, C con 21 estudiantes, D con 22 estudiantes y E con 22 estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante dos instrumentos: el cuestionario con 12 ítems y el Test de valoración de agresividad “AGA” con 42 ítems. Resultados: del 100% (108) estudiantes encuestados. El 75% (81) de estudiantes mencionan hacer uso de los videojuegos móviles, de ellos el 52.8% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva leve, 20.4% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva moderada y 1.9% del total presentan nivel de conducta agresiva severa. Mientras que el 25% (27) estudiantes no hacen uso de los videojuegos móviles, pero de ellos el 13% de los alumnos presentan nivel de conducta agresiva leve, 12% de los estudiantes presentan nivel de conducta agresiva moderada. Así llegando a la Conclusión: que existe relación entre el uso de videojuegos móviles y la conducta agresiva en los estudiantes del 4to grado de secundaria de la I.E. José Faustino Sánchez Carrión, Ayacucho 2022, siendo demostrado con la prueba estadística de Chi Cuadrado (X2) al 95% de confianza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:57:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:57:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN851_Mar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5784 |
identifier_str_mv |
TESIS EN851_Mar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5784 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbd39b2e-45cc-47be-b348-6619223f615a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d52740ef-b8e6-482d-8983-f52f0b17778f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c6df7134-0231-4ce6-be4f-17f3cd0a4347/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1bbcb1494815dc01326c19568ef3ecac 46d83828cfbf3d3fb257ce09ea326d30 442297ffd426a72c97e5f34dfa1e9326 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162467233792 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).