Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la fenología de la vegetación según el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (IVDN) con imágenes satelitales de la dinámica vegetativa en la provincia de Huamanga distrito de Socos región Ayacucho. La metodología fue, diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5853 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fenología Cobertura vegetal Índice de vegetación Dinámica vegetativa Imágenes satelitales Socos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| id |
UNSJ_8db0ccd53032d2b60297c044a022f201 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5853 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Huaman Montes, Jaime AlbertoContreras Quispe, Leonidas Valerio2023-09-05T13:57:30Z2023-09-05T13:57:30Z2023TM CI21_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5853El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la fenología de la vegetación según el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (IVDN) con imágenes satelitales de la dinámica vegetativa en la provincia de Huamanga distrito de Socos región Ayacucho. La metodología fue, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida de 115 imágenes satelitales en el periodo 2017 al 2021, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico e intencional. La recopilación de datos del IVDN, según días, meses y años del nivel de comportamiento vegetativo, se realizó a través del análisis espacio temporal de estadígrafos y aplicación de softwares SIG. La recopilación de datos se realizó a través de análisis multiespectral con el correspondiente cálculo del intervalo de confianza al 95%, con un margen de error de ± 5%, que estableció los valores posibles de la hipótesis plantea. Se utilizó el estadígrafo Wilcoxon, para la prueba de hipótesis. El análisis de los valores estadísticos obtenidos permite concluir que, la evaluación fenológica de la vegetación según el IVDN, mediante imágenes satelitales no presenta un decaimiento en la dinámica de la vegetación en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFenologíaCobertura vegetalÍndice de vegetaciónDinámica vegetativaImágenes satelitalesSocoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil. Unidad de Posgrado2821426628266134https://orcid.org/0000-0002-0550-086Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Ramírez Roca, Emilio GermánPortugal Paz, AndrésBendezú Prado, Jaime LeonardoQuispe Rodríguez, IndalecioORIGINALTM CI21_Con.pdfapplication/pdf7520447https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d142d9b-354e-4c2c-bd36-2c26a44a9fe9/downloada56bafd8504dd82aa1212ed28448af04MD51TEXTTM CI21_Con.pdf.txtTM CI21_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain104177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/782a37cd-4d05-4af1-8946-228a0037a172/download6c62c476203cdc4bdf2a0e0c169e3517MD52THUMBNAILTM CI21_Con.pdf.jpgTM CI21_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4619https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97961668-c3a9-4dee-8437-7dda219fca12/download665f2921d329c1537f526c9b5b151249MD53UNSCH/5853oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58532024-06-02 14:33:00.665https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| title |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| spellingShingle |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 Contreras Quispe, Leonidas Valerio Fenología Cobertura vegetal Índice de vegetación Dinámica vegetativa Imágenes satelitales Socos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| title_short |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| title_full |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| title_fullStr |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| title_sort |
Evaluación de la fenología de la vegetación según el índice de vegetación de diferencia normalizada mediante imágenes satelitales en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021 |
| author |
Contreras Quispe, Leonidas Valerio |
| author_facet |
Contreras Quispe, Leonidas Valerio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huaman Montes, Jaime Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Quispe, Leonidas Valerio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fenología Cobertura vegetal Índice de vegetación Dinámica vegetativa Imágenes satelitales Socos |
| topic |
Fenología Cobertura vegetal Índice de vegetación Dinámica vegetativa Imágenes satelitales Socos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 |
| description |
El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la fenología de la vegetación según el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (IVDN) con imágenes satelitales de la dinámica vegetativa en la provincia de Huamanga distrito de Socos región Ayacucho. La metodología fue, diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, de corte transversal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida de 115 imágenes satelitales en el periodo 2017 al 2021, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico e intencional. La recopilación de datos del IVDN, según días, meses y años del nivel de comportamiento vegetativo, se realizó a través del análisis espacio temporal de estadígrafos y aplicación de softwares SIG. La recopilación de datos se realizó a través de análisis multiespectral con el correspondiente cálculo del intervalo de confianza al 95%, con un margen de error de ± 5%, que estableció los valores posibles de la hipótesis plantea. Se utilizó el estadígrafo Wilcoxon, para la prueba de hipótesis. El análisis de los valores estadísticos obtenidos permite concluir que, la evaluación fenológica de la vegetación según el IVDN, mediante imágenes satelitales no presenta un decaimiento en la dinámica de la vegetación en el distrito de Socos - Ayacucho, 2017 y 2021. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-05T13:57:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-05T13:57:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI21_Con |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5853 |
| identifier_str_mv |
TM CI21_Con |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5853 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d142d9b-354e-4c2c-bd36-2c26a44a9fe9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/782a37cd-4d05-4af1-8946-228a0037a172/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/97961668-c3a9-4dee-8437-7dda219fca12/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a56bafd8504dd82aa1212ed28448af04 6c62c476203cdc4bdf2a0e0c169e3517 665f2921d329c1537f526c9b5b151249 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060148579893248 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).