Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico
Descripción del Articulo
Ef presente trabajo tiene como objetivo: Caracterizar las sequías hidrológicas en la vertiente del Océano Pacífico mediante un índice de sequía hidrológico estandarizado; Evaluar la capacidad de seis distribuciones de probabilidad teóricas de tres parámetros que caracterice el comportamiento de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1209 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sequías - características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_8bd4e7ed79ecbf7b60aab03f964740c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1209 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Del Águila Ríos, SandraCuri Tapahuasco, Samuelson2016-11-03T23:12:12Z2016-11-03T23:12:12Z2014Tesis IAG42_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1197Ef presente trabajo tiene como objetivo: Caracterizar las sequías hidrológicas en la vertiente del Océano Pacífico mediante un índice de sequía hidrológico estandarizado; Evaluar la capacidad de seis distribuciones de probabilidad teóricas de tres parámetros que caracterice el comportamiento de las sequías hidrológicas en la Vertiente del Pacífico; Evaluar el rendimiento de dos enfoques para la elección de la mejor distribución; Obtener un índice de sequía de caudal estandarizado (SSI) y Obtener mapas de caracterización de sequías hidrológicas de la Vertiente del Pacífico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSequías - característicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacíficoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis IAG55_Del.pdf.txtTesis IAG55_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain101727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1f6e238-67d3-43b1-b020-39688e746fb8/downloadd2edcacf81244f5f6bcda900be31e302MD53ORIGINALTesis IAG55_Del.pdfapplication/pdf6382398https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a077d897-9bab-46c8-ace1-0a74dc57ccf0/download7d7a46c2e6df386f1e351e97ed74a715MD51THUMBNAILTesis IAG55_Del.pdf.jpgTesis IAG55_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4174https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648933a7-7f81-4d3f-bdd1-5648b62386cb/downloadf41849373238911b7c6c8e475dfeecc1MD54UNSCH/1209oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12092024-06-02 14:17:24.395https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| title |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| spellingShingle |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico Curi Tapahuasco, Samuelson Sequías - características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| title_full |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| title_fullStr |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| title_sort |
Caracterización de las sequias hidrológicas en las principales cuencas de la vertiente del Océano Pacífico |
| author |
Curi Tapahuasco, Samuelson |
| author_facet |
Curi Tapahuasco, Samuelson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Águila Ríos, Sandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curi Tapahuasco, Samuelson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sequías - características |
| topic |
Sequías - características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
Ef presente trabajo tiene como objetivo: Caracterizar las sequías hidrológicas en la vertiente del Océano Pacífico mediante un índice de sequía hidrológico estandarizado; Evaluar la capacidad de seis distribuciones de probabilidad teóricas de tres parámetros que caracterice el comportamiento de las sequías hidrológicas en la Vertiente del Pacífico; Evaluar el rendimiento de dos enfoques para la elección de la mejor distribución; Obtener un índice de sequía de caudal estandarizado (SSI) y Obtener mapas de caracterización de sequías hidrológicas de la Vertiente del Pacífico. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis IAG42_Cur |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1197 |
| identifier_str_mv |
Tesis IAG42_Cur |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e1f6e238-67d3-43b1-b020-39688e746fb8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a077d897-9bab-46c8-ace1-0a74dc57ccf0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/648933a7-7f81-4d3f-bdd1-5648b62386cb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2edcacf81244f5f6bcda900be31e302 7d7a46c2e6df386f1e351e97ed74a715 f41849373238911b7c6c8e475dfeecc1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060127313723392 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).