Caracterización de las sequias hidrológicas en la cuenca del Santa - en la Región Ancash - 2015

Descripción del Articulo

El propósito fundamental de la presente investigación fue Caracterizar temporal y espacialmente el comportamiento de las sequías en la cuenca del río Santa mediante modelos, comprendido por nueve (9) ríos que son: Yanayacu, Negro, Quillcay, Marcará, Llanganuco, Parón, Colcas, los Cedros y Quitaracsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Falcón, Maribel Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/2623
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequías
Método de RUN
Déficit de recurso hídrico
Descripción
Sumario:El propósito fundamental de la presente investigación fue Caracterizar temporal y espacialmente el comportamiento de las sequías en la cuenca del río Santa mediante modelos, comprendido por nueve (9) ríos que son: Yanayacu, Negro, Quillcay, Marcará, Llanganuco, Parón, Colcas, los Cedros y Quitaracsa. Investigación explicativa, retrospectiva de diseño no experimental de corte longitudinal, La muestra estuvo conformada por las descargas medias mensuales correspondientes a los años y estaciones hidrográficas, el instrumento utilizado para la recolección de información fueron los registros de estaciones limnigráficas de la oferta de recursos superficiales en la cuenca y el procedimiento es el análisis de consistencia de las descargas de los ríos en estudio. Teniendo una información consistente, el siguiente paso es completar los datos faltantes y extender los datos de descargas de estaciones hidrológicas de registro corto a fin de tener información hidrológica consistente, completa y suficiente. Finalmente, se presenta los resultados referentes a las sequías detectadas en cada zona que han sido caracterizadas en cuanto a sus propiedades de duración, magnitud, intensidad. Se concluye que los resultados obtenidos en la identificación y caracterización de sequías hidrológicas, indican que en la cuenca del río Santa existe un agrupamiento temporal y espacial muy marcado de los periodos de excesos y déficits
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).