Relación afectiva madre-hijo en la evolución del estado de salud del neonato prematuro Hospital Regional de Ayacucho - 2012
Descripción del Articulo
A nivel mundial, se estima que nacen 13 millones de neonatos prematuros cada año, la incidencia nacional es cada vez mayor, tal es así que representa la primera causa de morbi-mortalidad neonatal en nuestro país y el mundo; el índice de prematuridad en el Hospital Regional de Ayacucho, oscila entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1259 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños prematuros Relación afectiva madre-hijo Morbi-mortalidad - neonatal Estabilidad fisiológica Desarrollo madurativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | A nivel mundial, se estima que nacen 13 millones de neonatos prematuros cada año, la incidencia nacional es cada vez mayor, tal es así que representa la primera causa de morbi-mortalidad neonatal en nuestro país y el mundo; el índice de prematuridad en el Hospital Regional de Ayacucho, oscila entre 4 y 7%. En la actualidad se tiene alternativas con la aplicación de procedimientos psicoafectivos entre la madre e hijo, de esta manera se genera un vínculo psicológico, social, afectivo, emocional por lo que presenta una actitud favorable para su desarrollo. En el presente trabajo de Investigación los problemas más frecuentes de riesgo elevado son las alteraciones del vínculo con la familia y en el crecimiento, retraso madurativo, problemas neurológicos, infecciones, y comportamiento de la estabilidad fisiológica en recién nacidos prematuros, la que está influida directamente por la relación afectiva madre-hijo, demostrándose la importancia de este tipo de métodos prácticos para que los recién nacidos prematuros se estabilicen fisiológicamente. Palabras claves: Prematuridad, morbi-mortalidad neonatal, incidencia, factores, vínculo familiar, crecimiento, retraso madurativo, relación afectiva madre-hijo. 1 Autora, Lic. Enfermera, Especialista en "Neonato en terapia Intensiva. Enfermera- HRA Leosonia19hotmail.com · |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).