Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
Los trastornos de la motilidad gastrointestinal son alteraciones que afectan la capa muscular del intestino, las cuales afectan la calidad de vida de las personas que lo padecen, si estas son persistentes y no son tratadas a tiempo pueden provocar enfermedades crónicas como algún tipo de cáncer. Por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5901 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motilidad intestinal Extracto hidroalcohólico Mucílagos Semillas germinadas Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| id |
UNSJ_8903f52a59abf535566d72098a265985 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5901 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Enciso Roca, Edwin CarlosQuispe Garcia, Yarima2023-09-20T16:31:55Z2023-09-20T16:31:55Z2023TESIS FAR641_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5901Los trastornos de la motilidad gastrointestinal son alteraciones que afectan la capa muscular del intestino, las cuales afectan la calidad de vida de las personas que lo padecen, si estas son persistentes y no son tratadas a tiempo pueden provocar enfermedades crónicas como algún tipo de cáncer. Por ello, el propósito de esta investigación fue determinar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, que se desarrolló en los laboratorios de Farmacia de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Se utilizó el método de Arbós et al. (in vivo), como indicador el carbón activado y fármacos de referencia la atropina y neostigmina; se trabajó a dosis 100, 200, 400 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto fueron: fenoles y/o taninos, alcaloides, azúcares reductores, flavonoides, lactonas y/o cumarinas, mucílagos y saponinas. El porcentaje de tránsito intestinal a las dosis de 100 mg/kg fueron de 79,10% y 79,42%; a 200 mg/kg fueron 83,12% y 83,16%; y a 400 mg/kg fueron 79,37% y 87,15% para las variedades roja Pasankalla y amarilla Maranganí respectivamente; mientras que para la atropina fue de 50,28% y para neostigmina 82,29% (p<0,05). Se concluye, que los extractos hidroalcohólicos de las semillas germinadas de las variedades roja Pasankalla y amarilla Maranganí, tienen efecto sobre la motilidad intestinal según el modelo evaluado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMotilidad intestinalExtracto hidroalcohólicoMucílagosSemillas germinadasChenopodium quinoahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4769811428293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, José AlejandroComún Ventura, Pablo WilliamsAguilar Felices, Enrique JavierORIGINALTESIS FAR641_Qui.pdfapplication/pdf3789803https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c86a543f-5505-4a96-8f56-8fbed3ad7a34/download00eefd62f0f60fb120678b04e68aab5fMD51TEXTTESIS FAR641_Qui.pdf.txtTESIS FAR641_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain84777https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a072db4f-fc88-42f5-9de6-298d7a223c7c/download9a32b94bd56dc9818985730d0a034e98MD52THUMBNAILTESIS FAR641_Qui.pdf.jpgTESIS FAR641_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4400https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8001a4dc-45de-4ec7-993f-2ea13c76b507/downloadaafcb9d93ffb3faef6653c8797278626MD53UNSCH/5901oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59012024-06-02 17:19:56.603https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| title |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| spellingShingle |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 Quispe Garcia, Yarima Motilidad intestinal Extracto hidroalcohólico Mucílagos Semillas germinadas Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| title_short |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| title_full |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| title_fullStr |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| title_full_unstemmed |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| title_sort |
Efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021 |
| author |
Quispe Garcia, Yarima |
| author_facet |
Quispe Garcia, Yarima |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Enciso Roca, Edwin Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Garcia, Yarima |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Motilidad intestinal Extracto hidroalcohólico Mucílagos Semillas germinadas Chenopodium quinoa |
| topic |
Motilidad intestinal Extracto hidroalcohólico Mucílagos Semillas germinadas Chenopodium quinoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| description |
Los trastornos de la motilidad gastrointestinal son alteraciones que afectan la capa muscular del intestino, las cuales afectan la calidad de vida de las personas que lo padecen, si estas son persistentes y no son tratadas a tiempo pueden provocar enfermedades crónicas como algún tipo de cáncer. Por ello, el propósito de esta investigación fue determinar el efecto sobre la motilidad intestinal del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, que se desarrolló en los laboratorios de Farmacia de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad San Cristóbal de Huamanga. Se utilizó el método de Arbós et al. (in vivo), como indicador el carbón activado y fármacos de referencia la atropina y neostigmina; se trabajó a dosis 100, 200, 400 mg/kg. Los metabolitos secundarios presentes en el extracto fueron: fenoles y/o taninos, alcaloides, azúcares reductores, flavonoides, lactonas y/o cumarinas, mucílagos y saponinas. El porcentaje de tránsito intestinal a las dosis de 100 mg/kg fueron de 79,10% y 79,42%; a 200 mg/kg fueron 83,12% y 83,16%; y a 400 mg/kg fueron 79,37% y 87,15% para las variedades roja Pasankalla y amarilla Maranganí respectivamente; mientras que para la atropina fue de 50,28% y para neostigmina 82,29% (p<0,05). Se concluye, que los extractos hidroalcohólicos de las semillas germinadas de las variedades roja Pasankalla y amarilla Maranganí, tienen efecto sobre la motilidad intestinal según el modelo evaluado. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T16:31:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T16:31:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR641_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5901 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR641_Qui |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5901 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c86a543f-5505-4a96-8f56-8fbed3ad7a34/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a072db4f-fc88-42f5-9de6-298d7a223c7c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8001a4dc-45de-4ec7-993f-2ea13c76b507/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00eefd62f0f60fb120678b04e68aab5f 9a32b94bd56dc9818985730d0a034e98 aafcb9d93ffb3faef6653c8797278626 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060243416252416 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).