Actividad antisecretor gástrico del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La quinua posee sobresalientes propiedades medicinales, la actividad antisecretor se debe principalmente a sus componentes bioactivos de carácter fenólico. El objetivo de la investigación fue determinar la actividad antisecretor gástrico de los extractos hidroalcohólicos de las semillas germinadas d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4662 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad antisecretora Extracto hidroalcohólico Chenopodium quinoa Semilla germinada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La quinua posee sobresalientes propiedades medicinales, la actividad antisecretor se debe principalmente a sus componentes bioactivos de carácter fenólico. El objetivo de la investigación fue determinar la actividad antisecretor gástrico de los extractos hidroalcohólicos de las semillas germinadas de dos variedades de quinua. Se desarrolló en los laboratorios de Farmacia, se utilizaron 45 animales de experimentación agrupados aleatoriamente en seis grupos: (I) SSF 2 mL/kg; (II) Histamina 50 μg/kg; (III) Ranitidina 50 mg/kg; (IV, V y VI) 100, 200 y 400 mg/kg de los extractos hidroalcohólicos de las variedades Pasankalla y negra Coito. El modelo experimental utilizado fue ligadura de píloro. Los resultados revelan metabolitos bioactivos tales como compuestos fenólicos, flavonoides, alcaloides, triterpenos y/o esteroides, lactonas (cumarinas), taninos, saponinas y azúcares reductores. La variedad negra Coito presentó mayor actividad antisecretor en comparación con la variedad Pasankalla (disminución del contenido gástrico de 2,9 a 1,8 y valor de pH de 4,39 a 2,55), existiendo diferencias estadísticamente significativas (p<0,05), además, los estudios macroscópicos e histopatológicos muestran un efecto protector sobre la mucosa. Conclusión los extractos hidroalcohólicos de las semillas germinadas de las dos variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”, muestran una modera actividad antisecretor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).