Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue estudiar los tipos de memes compartidos en la red social Facebook y su impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho durante el 2020; un entorno marcado por la crisis política, social y sanitaria por la presencia de la covid-19....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5823 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Memes Red social Impacto social Estudiantes universitarios Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UNSJ_80f7edf3dff6e729a5cc2edf89262627 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5823 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Llantoy Barboza, Mariela MarisolTorre Eyzaguirre, Yoco Mayumi2023-08-25T19:12:25Z2023-08-25T19:12:25Z2022TESIS CC194_Torhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5823El objetivo principal de esta investigación fue estudiar los tipos de memes compartidos en la red social Facebook y su impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho durante el 2020; un entorno marcado por la crisis política, social y sanitaria por la presencia de la covid-19. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo; donde se utilizó el método etnográfico, la muestra de estudio estuvo integrada por 40 jóvenes universitarios de Ayacucho. El acopio de datos se realizó a través de una guía de entrevista y el análisis de contenido de los memes más frecuentados y/o compartidos por la muestra de estudio en la red Facebook. El resultado establece que los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook son de corte humorístico, de marketing y político, y su impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho, 2020 es en cuanto a su identificación y función liberadora y desestresante, además de ser un medio de expresión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMemesRed socialFacebookImpacto socialEstudiantes universitariosComunicación digitalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7396527141125623https://orcid.org/0000-0001-5713-7364https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Muñoz, Ruiz, UrbanoNaveros Castro, Rafael MartínLazo Leonardo, Rosita RosarioORIGINALTESIS CC194_Tor.pdfapplication/pdf8932004https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d20c279-2396-42fb-a92e-3dc902bd8a3b/download6e63e786528a6dcf7f4a249ef56f7420MD51TEXTTESIS CC194_Tor.pdf.txtTESIS CC194_Tor.pdf.txtExtracted texttext/plain101831https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2699eea4-ed16-461d-8084-c7bed313a9bd/download37e0535bb54d2ccc89bd7c9a611b6bd0MD52THUMBNAILTESIS CC194_Tor.pdf.jpgTESIS CC194_Tor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3978https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95d30dc0-f40a-417a-aab0-53f1b3da948f/download9fe9324b00e211514d6b1c3b8421d685MD53UNSCH/5823oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58232024-06-02 17:24:33.735https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
title |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
spellingShingle |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 Torre Eyzaguirre, Yoco Mayumi Memes Red social Impacto social Estudiantes universitarios Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
title_full |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
title_fullStr |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
title_full_unstemmed |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
title_sort |
Los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook y el impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho - 2020 |
author |
Torre Eyzaguirre, Yoco Mayumi |
author_facet |
Torre Eyzaguirre, Yoco Mayumi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llantoy Barboza, Mariela Marisol |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torre Eyzaguirre, Yoco Mayumi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Memes Red social Impacto social Estudiantes universitarios Comunicación digital |
topic |
Memes Red social Impacto social Estudiantes universitarios Comunicación digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El objetivo principal de esta investigación fue estudiar los tipos de memes compartidos en la red social Facebook y su impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho durante el 2020; un entorno marcado por la crisis política, social y sanitaria por la presencia de la covid-19. Para ello, se realizó un estudio de enfoque cualitativo, de tipo básica, nivel descriptivo; donde se utilizó el método etnográfico, la muestra de estudio estuvo integrada por 40 jóvenes universitarios de Ayacucho. El acopio de datos se realizó a través de una guía de entrevista y el análisis de contenido de los memes más frecuentados y/o compartidos por la muestra de estudio en la red Facebook. El resultado establece que los tipos de memes que se comparten en la red social Facebook son de corte humorístico, de marketing y político, y su impacto social en los jóvenes universitarios del distrito de Ayacucho, 2020 es en cuanto a su identificación y función liberadora y desestresante, además de ser un medio de expresión. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:12:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T19:12:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC194_Tor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5823 |
identifier_str_mv |
TESIS CC194_Tor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5823 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6d20c279-2396-42fb-a92e-3dc902bd8a3b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2699eea4-ed16-461d-8084-c7bed313a9bd/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/95d30dc0-f40a-417a-aab0-53f1b3da948f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e63e786528a6dcf7f4a249ef56f7420 37e0535bb54d2ccc89bd7c9a611b6bd0 9fe9324b00e211514d6b1c3b8421d685 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060246232727552 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).