Memes from Facebook: the contemporary “semiotic hashtag”
Descripción del Articulo
Esta idea de investigación surgió del interés por entender y dar significado a los contenidos que diariamente observamos en la red social Facebook, memes y emoticones, que por lo general se replican como forma de expresión de nuestra identidad y/u opinión con respecto a las dinámicas políticas y soc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro de Perú |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional del Centro de Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uncp.edu.pe:article/519 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | semiótica lingüística meme emoticón redes sociales semiotics linguistics emoticon |
Sumario: | Esta idea de investigación surgió del interés por entender y dar significado a los contenidos que diariamente observamos en la red social Facebook, memes y emoticones, que por lo general se replican como forma de expresión de nuestra identidad y/u opinión con respecto a las dinámicas políticas y sociales, religiosas, culturales, etc. Dado el uso reiterado de estas piezas visuales y a su muy variada gama de usos, se pretende analizar piezas iconográficas que resalten los rasgos semióticos más característicos, que permitan analizar y comprender su contenido e intención lingüística. DOI: https://doi.org/10.31876/sl.v1i1.64 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).