"Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los niveles de guano de isla (Gl) y abono sintético (AS), que maximicen el rendimiento de achita, se realizó el presente trabajo en los terrenos de la Estación Experimental Canaán propiedad del INIA Ayacucho, entre los meses de diciembre 2007 a abril del 2008, el guano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Pardo, Herbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1005
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guano de isla
Fertilizante sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Abono
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_8030a50e30731dea57fdc4603f33ff35
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1005
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Tineo Bermúdez, Alex LázaroFlores Pardo, Herbert2016-11-03T23:10:58Z2016-11-03T23:10:58Z2012TESIS AG931_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1929Con la finalidad de determinar los niveles de guano de isla (Gl) y abono sintético (AS), que maximicen el rendimiento de achita, se realizó el presente trabajo en los terrenos de la Estación Experimental Canaán propiedad del INIA Ayacucho, entre los meses de diciembre 2007 a abril del 2008, el guano de isla se aplicó al cultivo de achita al momento de la siembra, de acuerdo a la estructura del diseño 03 de julio (D3J) que consistió en 13 tratamientos con 3 repeticiones, cada uno, haciendo un total de 39 unidades experimentales. La siembra se realizó el 04 de diciembre del 2007, conduciendo el cultivo hasta la cosecha, la cual se realizó el 23 de abril del 2008, a los 141 días después de la siembra y culminando la cosecha 04 de mayo de 2008. Los resultados encontrados permiten arribar a las conclusiones siguientes: 1. La aplicación de niveles crecientes de guano de isla y abono sintético influyen en las diferentes variables de productividad de la achita, correspondiendo los valores más altos a los tratamientos que recibieron niveles medios a altos de guano de isla, acompañados de niveles medios a altos de NPK; 2. Los niveles crecientes de guano de isla influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de abono sintético, dentro de los límites ensayados. El rendimiento de achita por influencia del guano de isla (X₁) y abono sintético (X₂) obedece al modelo: Y = 5033.04 + 431.89X, + 285.256X₂ - 130.811X₁² - 0.296X₂² - 72.917X₁X₂; 3. El modelo obtenido, indica que los niveles de guano de isla y abono sintético ensayados en el presente experimento no fueron suficientes para determinar las cantidades de estos insumos que optimicen el rendimiento de achita; 4. Se ha determinado que por cada kg de guano de isla aplicado el rendimiento se incrementa en 0.576 kg.haˉ¹; asimismo por cada 1 - 1 - 0.5 kg (N - P₂O₅ K₂O).haˉ¹ el rendimiento de achita se incrementa en 7.13 kg.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGuano de islaFertilizante sintéticoRendimientoAmaranthus caudatus L.AbonoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTesis MV122_Vil.pdfapplication/pdf2014056https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4de02aa-63c6-4290-9dad-c5abd3f324b1/download1eac7bde81dd1bd4b94b5fcd0cc808bcMD51TEXTTesis MV122_Vil.pdf.txtTesis MV122_Vil.pdf.txtExtracted texttext/plain93592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16e76a0c-e6ab-485b-98df-545f8313118e/download29fd50f8abeef03a44d5bedb15635512MD53THUMBNAILTesis MV122_Vil.pdf.jpgTesis MV122_Vil.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4035https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d503cf95-7116-48d0-91f7-a58bf41ab0eb/downloadbb1a94dddcb74867026a591288456264MD54UNSCH/1005oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10052024-06-02 16:08:17.733https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
title "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
spellingShingle "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
Flores Pardo, Herbert
Guano de isla
Fertilizante sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Abono
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
title_full "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
title_fullStr "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
title_full_unstemmed "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
title_sort "Efecto de la aplicación de guano de isla y fertilizante sintético en el rendimiento de la Achita (Amaranthus caudatus L.) Canaán 2750 m.s.n.m. Ayacucho"
author Flores Pardo, Herbert
author_facet Flores Pardo, Herbert
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Pardo, Herbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Guano de isla
Fertilizante sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Abono
Productividad
topic Guano de isla
Fertilizante sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Abono
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Con la finalidad de determinar los niveles de guano de isla (Gl) y abono sintético (AS), que maximicen el rendimiento de achita, se realizó el presente trabajo en los terrenos de la Estación Experimental Canaán propiedad del INIA Ayacucho, entre los meses de diciembre 2007 a abril del 2008, el guano de isla se aplicó al cultivo de achita al momento de la siembra, de acuerdo a la estructura del diseño 03 de julio (D3J) que consistió en 13 tratamientos con 3 repeticiones, cada uno, haciendo un total de 39 unidades experimentales. La siembra se realizó el 04 de diciembre del 2007, conduciendo el cultivo hasta la cosecha, la cual se realizó el 23 de abril del 2008, a los 141 días después de la siembra y culminando la cosecha 04 de mayo de 2008. Los resultados encontrados permiten arribar a las conclusiones siguientes: 1. La aplicación de niveles crecientes de guano de isla y abono sintético influyen en las diferentes variables de productividad de la achita, correspondiendo los valores más altos a los tratamientos que recibieron niveles medios a altos de guano de isla, acompañados de niveles medios a altos de NPK; 2. Los niveles crecientes de guano de isla influyen de manera más significativa que los niveles crecientes de abono sintético, dentro de los límites ensayados. El rendimiento de achita por influencia del guano de isla (X₁) y abono sintético (X₂) obedece al modelo: Y = 5033.04 + 431.89X, + 285.256X₂ - 130.811X₁² - 0.296X₂² - 72.917X₁X₂; 3. El modelo obtenido, indica que los niveles de guano de isla y abono sintético ensayados en el presente experimento no fueron suficientes para determinar las cantidades de estos insumos que optimicen el rendimiento de achita; 4. Se ha determinado que por cada kg de guano de isla aplicado el rendimiento se incrementa en 0.576 kg.haˉ¹; asimismo por cada 1 - 1 - 0.5 kg (N - P₂O₅ K₂O).haˉ¹ el rendimiento de achita se incrementa en 7.13 kg.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG931_Flo
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1929
identifier_str_mv TESIS AG931_Flo
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4de02aa-63c6-4290-9dad-c5abd3f324b1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16e76a0c-e6ab-485b-98df-545f8313118e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d503cf95-7116-48d0-91f7-a58bf41ab0eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eac7bde81dd1bd4b94b5fcd0cc808bc
29fd50f8abeef03a44d5bedb15635512
bb1a94dddcb74867026a591288456264
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060206454996992
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).