“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Cusco, provincia La Convención, distrito de Kimbiri, en las localidades de Villa El Salvador, Kimbiri Alto, Capirushiato y Maserine y el laboratorio de Fitopatología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Identificación Roya del café Hemileia vastratrix Defoliación PCR Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNSJ_7c05fbd0a6e873f85379e244bdf98db6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5528 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carrasco Aquino, GuillermoCuriñaupa Quispe, Michel Robinson2023-07-06T16:56:50Z2023-07-06T16:56:50Z2022TESIS AG1301_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5528El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Cusco, provincia La Convención, distrito de Kimbiri, en las localidades de Villa El Salvador, Kimbiri Alto, Capirushiato y Maserine y el laboratorio de Fitopatología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en el cual se tiene como objetivos, reconocer y caracterizar los agentes que ocasionan la defoliación de plantas cafeteras. La identificación del patógeno se realizó mediante la Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Como resultado El porcentaje de plantas de café con síntomas de lesiones amarrilla diagnosticada en las hojas fueron de, 36% en Villa El salvador, 58% en Kimbiri Alto, 18% en Capirushiato y 10% Maserine, El mayor porcentaje de Incidencia de las lesiones amarrillas del café se observó en las zonas de menor altitud y mayor altitud menor incidencia, La observación macroscópica y microscópica muestra tener características de la roya del café (Hemileia sp) y la identificación molecular del hongo de la roya del café, cuyo resultado indicó que la muestra evaluada es 100% idéntica a la especie del hongo de roya del café (Hemileia vastratrix).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJIncidenciaIdentificaciónRoya del caféHemileia vastratrixDefoliaciónPCRKimbirihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4541785431188531https://orcid.org/0000-0003-0944-7215https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Mateu Mateo, Walter AugustoCamasca Vargas, AlejandroRequis Quintanilla, ÁngelaORIGINALTESIS AG1301_Cur.pdfapplication/pdf6713975https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0e885ce-8497-484e-9060-5a6bbc048e86/downloadaacb384af4f6296d103a0417ccad76f3MD51TEXTTESIS AG1301_Cur.pdf.txtTESIS AG1301_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain101967https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb430b47-3bdb-447e-987f-965c2f31c9c1/download59e2e5dc3f66ed343674ba491172f926MD52THUMBNAILTESIS AG1301_Cur.pdf.jpgTESIS AG1301_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c209111a-9fe9-4d72-8455-53a626b07e74/downloadb6ad2fd40036e4327252952fb09b1f69MD53UNSCH/5528oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55282024-06-02 15:26:54.763https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
title |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
spellingShingle |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” Curiñaupa Quispe, Michel Robinson Incidencia Identificación Roya del café Hemileia vastratrix Defoliación PCR Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
title_full |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
title_fullStr |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
title_full_unstemmed |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
title_sort |
“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019” |
author |
Curiñaupa Quispe, Michel Robinson |
author_facet |
Curiñaupa Quispe, Michel Robinson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Aquino, Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curiñaupa Quispe, Michel Robinson |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incidencia Identificación Roya del café Hemileia vastratrix Defoliación PCR Kimbiri |
topic |
Incidencia Identificación Roya del café Hemileia vastratrix Defoliación PCR Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Cusco, provincia La Convención, distrito de Kimbiri, en las localidades de Villa El Salvador, Kimbiri Alto, Capirushiato y Maserine y el laboratorio de Fitopatología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en el cual se tiene como objetivos, reconocer y caracterizar los agentes que ocasionan la defoliación de plantas cafeteras. La identificación del patógeno se realizó mediante la Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Como resultado El porcentaje de plantas de café con síntomas de lesiones amarrilla diagnosticada en las hojas fueron de, 36% en Villa El salvador, 58% en Kimbiri Alto, 18% en Capirushiato y 10% Maserine, El mayor porcentaje de Incidencia de las lesiones amarrillas del café se observó en las zonas de menor altitud y mayor altitud menor incidencia, La observación macroscópica y microscópica muestra tener características de la roya del café (Hemileia sp) y la identificación molecular del hongo de la roya del café, cuyo resultado indicó que la muestra evaluada es 100% idéntica a la especie del hongo de roya del café (Hemileia vastratrix). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:56:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-06T16:56:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1301_Cur |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5528 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1301_Cur |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5528 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0e885ce-8497-484e-9060-5a6bbc048e86/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb430b47-3bdb-447e-987f-965c2f31c9c1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c209111a-9fe9-4d72-8455-53a626b07e74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
aacb384af4f6296d103a0417ccad76f3 59e2e5dc3f66ed343674ba491172f926 b6ad2fd40036e4327252952fb09b1f69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060181759983616 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).