“Prospección, Incidencia e Identificación de la roya del café (Hemileia vastratrix Berk. & Broome) Kimbiri - La Convención - Cusco - 2019”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Cusco, provincia La Convención, distrito de Kimbiri, en las localidades de Villa El Salvador, Kimbiri Alto, Capirushiato y Maserine y el laboratorio de Fitopatología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5528 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incidencia Identificación Roya del café Hemileia vastratrix Defoliación PCR Kimbiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el departamento de Cusco, provincia La Convención, distrito de Kimbiri, en las localidades de Villa El Salvador, Kimbiri Alto, Capirushiato y Maserine y el laboratorio de Fitopatología de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en el cual se tiene como objetivos, reconocer y caracterizar los agentes que ocasionan la defoliación de plantas cafeteras. La identificación del patógeno se realizó mediante la Prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). Como resultado El porcentaje de plantas de café con síntomas de lesiones amarrilla diagnosticada en las hojas fueron de, 36% en Villa El salvador, 58% en Kimbiri Alto, 18% en Capirushiato y 10% Maserine, El mayor porcentaje de Incidencia de las lesiones amarrillas del café se observó en las zonas de menor altitud y mayor altitud menor incidencia, La observación macroscópica y microscópica muestra tener características de la roya del café (Hemileia sp) y la identificación molecular del hongo de la roya del café, cuyo resultado indicó que la muestra evaluada es 100% idéntica a la especie del hongo de roya del café (Hemileia vastratrix). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).