Efecto de control del Trichoderma harzianum Rifai Y fungicidas en el control de Hemileia vastatrix Berk. & Br. en el Distrito de Hermilio Valdizán – Huánuco

Descripción del Articulo

La investigación “Efecto de control del Trichoderma harzianum y fungicidas en el control de Hemileia vastatrix Berk, en el distrito de Hermilio Valdizán – Huánuco” se realizó en un predio cafetalero del distrito de Hermilio Valdizán en la región Huánuco, con el objetivo de evaluar el efecto del hong...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bartra Lescano, Alfonso Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1247
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trichoderma harzianum Rifai
Hemileia vastatrix Berk
Roya del café
fungicidas
Descripción
Sumario:La investigación “Efecto de control del Trichoderma harzianum y fungicidas en el control de Hemileia vastatrix Berk, en el distrito de Hermilio Valdizán – Huánuco” se realizó en un predio cafetalero del distrito de Hermilio Valdizán en la región Huánuco, con el objetivo de evaluar el efecto del hongo antagonista Trichoderma harzianum y fungicidas en el control de la roya amarrilla del cafeto causado por el hongo Hemileia vastatrix Berk. Los componentes en estudio fueron Tebuconazole (T1), Azoxistrobin (T2), Tebuconazole + Azoxistrobin (T3), Trichoderma harzianum (T4), Caldo bordelés (T5), testigo (T6). El estudio empleo el diseño bloques completamente al azar (DBCA) con 6 tratamientos y 4 repeticiones y para la comparación se utilizó la prueba de significación de Duncan al 0.05 % de confianza. Se llegó a las siguientes conclusiones: i) La incidencia de la roya del cafeto (Hemileia vastatrix), durante los días de evaluación (a los 40, 60, 80, 100, 120 y 140 días), alcanzo porcentajes de 47.425% hasta 59%; mientras que en los tratamientos con testigo (T₆ ), Trichoderma harzianum (T₄), y Caldo bordalés (T₅) alcanzaron las mayores tasas de infección de 0.0028, 0.0028 y 0.0027 respectivamente, ii) sin diferenciarse estadísticamente entre ellos; los tratamientos Tebuconazole + Azoxistrobin (T₃), Tebuconazole (T₁), y Azoxistrobin (T₂) alcanzaron las menores tasas de infección de 0.0014, 0.0015 y 0.0017 respectivamente, iii) Por lo que mostraron mejor control de la roya del cafeto; y la roya del cafeto por ser una enfermedad policíclica, manifiesta una tasa de infección lenta, según el progreso de inoculo inicial de los tratamientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).