"Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó la relación de los hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, Comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012. A tal propósito desarrollamos una investigación mixta (cuantitativo - cualitativa), de niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Huachaca, Maynel, Hinostroza De La Cruz, Katy Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3254
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición
Hábitos
Alimentación
Disponibilidad
Desnutrición crónica
Parasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_7bf0c4dbb175efea085968417d6d4139
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3254
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Llamocca Machuca, MarizabelHuamán Huachaca, MaynelHinostroza De La Cruz, Katy Carolina2019-07-23T20:00:34Z2019-07-23T20:00:34Z2013TESIS En580_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3254La presente investigación determinó la relación de los hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, Comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012. A tal propósito desarrollamos una investigación mixta (cuantitativo - cualitativa), de nivel de investigación descriptivo, transversal y diseño no experimental. La muestra no probabilístico por conveniencia constituida por 60 niños (as), incluidas sus madres, de una población de 79 niños / niñas. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y observación; mientras que los instrumentos: el cuestionario semi-estructurada y las guías de observación; los cuales nos permitieron determinar la disponibilidad de alimentos, y las guias de observación para determinar los hábitos alimentarios de las madres y la evaluación del estado nutricional. El Test de Bondad de Ajuste fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que, el 100% de madres presentaron hábitos alimentarios inadecuados y el 56,7% de niños (as) evidenciaron desnutrición crónica. En conclusión, de acuerdo al Test de Bondad de Ajuste, el estado nutricional está relacionado con los hábitos alimentarios de las madres con niños (as) de 6 a 36 meses de edad de la Comunidad Ashaninka Santoshiari (ꭓ²c: 24,75 > ꭓ²t: 5,99 ; p < 0,001), porque en presencia de hábitos inadecuados de alimentación predomina, la desnutrición crónica con 56,7%. También existen otros factores encontrados en la población como: la depredación de su medio ambiente generando la inseguridad alimentaria, saneamiento básico, prácticas inadecuadas de higiene, parasitismo, hacinamiento, bajo recursos económicos, analfabetismo de las madres y periodo intergenésico corto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNutriciónHábitosAlimentaciónDisponibilidadDesnutrición crónicaParasitismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00"Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN580_Hua.pdfapplication/pdf2655286https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90ffbfe1-9cd7-4f64-acf1-8a6ec2029e48/download0583d83fd590141d19aaedf534d466c1MD51TEXTTESIS EN580_Hua.pdf.txtTESIS EN580_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain100041https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f4d4409-56b0-4a1a-b7ed-01cd393f5a90/download9ece4ff90e58ed8c0aba420dffaa7720MD53THUMBNAILTESIS EN580_Hua.pdf.jpgTESIS EN580_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4292https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ba7814c-0666-4e64-95fa-5cee7f34100c/downloadd0b17eaa3b2010a5ddf6f75847f5382cMD54UNSCH/3254oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32542024-06-02 15:26:28.953https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
title "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
spellingShingle "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
Huamán Huachaca, Maynel
Nutrición
Hábitos
Alimentación
Disponibilidad
Desnutrición crónica
Parasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
title_full "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
title_fullStr "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
title_full_unstemmed "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
title_sort "Hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012"
author Huamán Huachaca, Maynel
author_facet Huamán Huachaca, Maynel
Hinostroza De La Cruz, Katy Carolina
author_role author
author2 Hinostroza De La Cruz, Katy Carolina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llamocca Machuca, Marizabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Huachaca, Maynel
Hinostroza De La Cruz, Katy Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nutrición
Hábitos
Alimentación
Disponibilidad
Desnutrición crónica
Parasitismo
topic Nutrición
Hábitos
Alimentación
Disponibilidad
Desnutrición crónica
Parasitismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación determinó la relación de los hábitos alimentarios de las madres y estado nutricional de los niños (as) de 6 a 36 meses de edad, Comunidad Ashaninka Santoshiari. Pichari - Cusco, 2012. A tal propósito desarrollamos una investigación mixta (cuantitativo - cualitativa), de nivel de investigación descriptivo, transversal y diseño no experimental. La muestra no probabilístico por conveniencia constituida por 60 niños (as), incluidas sus madres, de una población de 79 niños / niñas. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y observación; mientras que los instrumentos: el cuestionario semi-estructurada y las guías de observación; los cuales nos permitieron determinar la disponibilidad de alimentos, y las guias de observación para determinar los hábitos alimentarios de las madres y la evaluación del estado nutricional. El Test de Bondad de Ajuste fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que, el 100% de madres presentaron hábitos alimentarios inadecuados y el 56,7% de niños (as) evidenciaron desnutrición crónica. En conclusión, de acuerdo al Test de Bondad de Ajuste, el estado nutricional está relacionado con los hábitos alimentarios de las madres con niños (as) de 6 a 36 meses de edad de la Comunidad Ashaninka Santoshiari (ꭓ²c: 24,75 > ꭓ²t: 5,99 ; p < 0,001), porque en presencia de hábitos inadecuados de alimentación predomina, la desnutrición crónica con 56,7%. También existen otros factores encontrados en la población como: la depredación de su medio ambiente generando la inseguridad alimentaria, saneamiento básico, prácticas inadecuadas de higiene, parasitismo, hacinamiento, bajo recursos económicos, analfabetismo de las madres y periodo intergenésico corto.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:00:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T20:00:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En580_Hua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3254
identifier_str_mv TESIS En580_Hua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/90ffbfe1-9cd7-4f64-acf1-8a6ec2029e48/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f4d4409-56b0-4a1a-b7ed-01cd393f5a90/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5ba7814c-0666-4e64-95fa-5cee7f34100c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0583d83fd590141d19aaedf534d466c1
9ece4ff90e58ed8c0aba420dffaa7720
d0b17eaa3b2010a5ddf6f75847f5382c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060181594308608
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).