“Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”

Descripción del Articulo

El objetivo fue predecir de vida útil de harina de amaranto cocido por torreado; como una función de la variación de humedad reflejado por su isoterma de estabilidad para diferentes modelos matemáticos. Los objetivos específicos fueron: (1) Determinar las propiedades físicas de la harina de amaranto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Calle, Yuliana Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina
Amaranthus caudatus
Isoterma
Adsorción de agua
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNSJ_7b9077d6727a27bff94513e59db93d3e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5198
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huamaní Huamaní, Alberto LuisYupanqui Calle, Yuliana Juana2023-04-27T15:19:05Z2023-04-27T15:19:05Z2023TESIS IA301_Yuphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5198El objetivo fue predecir de vida útil de harina de amaranto cocido por torreado; como una función de la variación de humedad reflejado por su isoterma de estabilidad para diferentes modelos matemáticos. Los objetivos específicos fueron: (1) Determinar las propiedades físicas de la harina de amaranto cocido; (2) Determinar las propiedades funcionales de Índice de adsorción de agua (WAI), índice de solubilidad en agua (WSI) y poder de hinchamiento (SP) de la harina de amaranto cocido. (3) Determinar la isoterma de estabilidad de la harina cocida de amaranto usando diferentes modelos matemáticos como GAB, Oswin, Henderson y Caurie. (4) Estimar la vida útil de harina de amaranto cocido usando diferentes modelos matemáticos de las isotermas de estabilidad de humedad. (5) Determinar el cambio químico de la harina de amaranto cocido (índice de peróxido). La metodología usada fue, primero determinar la humedad de equilibrio de la harina de amaranto cocido para luego con dicha información determinar los parámetros de los modelos matemáticos de GAB, Oswin, Henderson y Caurie para la simulación de las isotermas de estabilidad. Con la información de los parámetros de los modelos matemáticos se determinó la vida útil a través de la simulación, para ello se usó los métodos numéricos de integración de Simpson tres octavos y ecuaciones diferenciales ordinarias de Runge-Kutta de cuarto orden. Como resultado se obtuvo una vida útil del amaranto de 322 a 358 días empacadas en empaque de Doy Pack.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHarinaAmaranthus caudatusIsotermaAdsorción de aguaModelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01“Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia7501711906161943https://orcid.org/0000-0001-7076-0265https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046Chuqui Diestra, Saúl RicardoGodenzi Vargas, Julio PabloDiaz Maldonado, Wuelde CésarORIGINALTESIS IA301_Yup.pdfapplication/pdf3695430https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d05afcd-6828-493e-a6c5-60d3f76c33a5/downloadf831fb1b03766293972df35b8a1955a0MD51TEXTTESIS IA301_Yup.pdf.txtTESIS IA301_Yup.pdf.txtExtracted texttext/plain104771https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8edc9760-ae49-4a5e-981a-7af336771b93/downloadca48252a5b73d5c23522135624e65f01MD52THUMBNAILTESIS IA301_Yup.pdf.jpgTESIS IA301_Yup.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4431https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30415f5b-1ce0-4c8e-a84c-e22f2cfe0753/download3e6c5e191a2954fa6912a7fdb5eab3daMD53UNSCH/5198oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51982024-06-02 16:27:45.376https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
title “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
spellingShingle “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
Yupanqui Calle, Yuliana Juana
Harina
Amaranthus caudatus
Isoterma
Adsorción de agua
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
title_full “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
title_fullStr “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
title_full_unstemmed “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
title_sort “Predicción de vida útil de harina de kiwicha (Amaranthus caudatus) a partir de isoterma de adsorción de agua para diferentes modelos matemáticos”
author Yupanqui Calle, Yuliana Juana
author_facet Yupanqui Calle, Yuliana Juana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Huamaní, Alberto Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Yupanqui Calle, Yuliana Juana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina
Amaranthus caudatus
Isoterma
Adsorción de agua
Modelos matemáticos
topic Harina
Amaranthus caudatus
Isoterma
Adsorción de agua
Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El objetivo fue predecir de vida útil de harina de amaranto cocido por torreado; como una función de la variación de humedad reflejado por su isoterma de estabilidad para diferentes modelos matemáticos. Los objetivos específicos fueron: (1) Determinar las propiedades físicas de la harina de amaranto cocido; (2) Determinar las propiedades funcionales de Índice de adsorción de agua (WAI), índice de solubilidad en agua (WSI) y poder de hinchamiento (SP) de la harina de amaranto cocido. (3) Determinar la isoterma de estabilidad de la harina cocida de amaranto usando diferentes modelos matemáticos como GAB, Oswin, Henderson y Caurie. (4) Estimar la vida útil de harina de amaranto cocido usando diferentes modelos matemáticos de las isotermas de estabilidad de humedad. (5) Determinar el cambio químico de la harina de amaranto cocido (índice de peróxido). La metodología usada fue, primero determinar la humedad de equilibrio de la harina de amaranto cocido para luego con dicha información determinar los parámetros de los modelos matemáticos de GAB, Oswin, Henderson y Caurie para la simulación de las isotermas de estabilidad. Con la información de los parámetros de los modelos matemáticos se determinó la vida útil a través de la simulación, para ello se usó los métodos numéricos de integración de Simpson tres octavos y ecuaciones diferenciales ordinarias de Runge-Kutta de cuarto orden. Como resultado se obtuvo una vida útil del amaranto de 322 a 358 días empacadas en empaque de Doy Pack.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IA301_Yup
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5198
identifier_str_mv TESIS IA301_Yup
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5198
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d05afcd-6828-493e-a6c5-60d3f76c33a5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8edc9760-ae49-4a5e-981a-7af336771b93/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/30415f5b-1ce0-4c8e-a84c-e22f2cfe0753/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f831fb1b03766293972df35b8a1955a0
ca48252a5b73d5c23522135624e65f01
3e6c5e191a2954fa6912a7fdb5eab3da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060217803735040
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).