Evaluación de tres variedades de kiwicha" Amaranthus caudatus L. a condiciones de la costa en Piura

Descripción del Articulo

Por cuanto la "kiwicha" Amaranthus caudatus L. es una especie cultivada alto andina de altos valores alimenticios y de aporte económico para los productores; se tuvo interés en evaluar este cultivo a condiciones de la costa en Piura, en base a la prueba experimental de tres variedades cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Juárez, José David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/243
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Tres
Variedades
Kiwicha
Amaranthus
Caudatus
Descripción
Sumario:Por cuanto la "kiwicha" Amaranthus caudatus L. es una especie cultivada alto andina de altos valores alimenticios y de aporte económico para los productores; se tuvo interés en evaluar este cultivo a condiciones de la costa en Piura, en base a la prueba experimental de tres variedades cultivadas conseguidas del Programa de Cultivos Andinos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. El objetivo del trabajo de tesis consistió en evaluar la respuesta agobiológica en cuanto a rendimiento de grano, periodo vegetativo de tres variedades cultivadas de "kiwicha": var. c. Oscar Blanco, var. c. Noel Vietmeyer y var. c. Huancayo; bajo la hipótesis de que una de las tres variedades cultivadas debía demostrar mejores características a condiciones de Piura en la costa. El trabajo experimental se realizó en base a la aplicación de un diseño estadístico de bloques, dispuesto en forma sistemática, con tres tratamientos (las tres variedades cultivadas) y tres repeticiones; donde se evaluó las variables: Longitud de tallo, longitud de panoja, rendimiento grano/planta, rendimiento grano/parcela y días a la maduración; sometidas a la prueba del ANVA ninguna de las tres presentaron diferencias estadísticamente significativas. No obstante la variedad cultivada Oscar Blanco presentó mejor rendimiento de 0.84366 kg/parcela que proyectado a la hectárea es de 1137.78 kg/ha que está dentro de lo óptimo. De lo que se concluye que el cultivo de la "kiwicha" en la costa de Piura es posible y ventajoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).