Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propuso; elaborar fideos con un nivel óptimo de sustitución parcial de la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthus caudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales. El proceso tecnológico de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1779 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Harina de Trigo Harina de kiwicha Triticumaestivum Amaranthus caudatus Fideos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propuso; elaborar fideos con un nivel óptimo de sustitución parcial de la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthus caudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales. El proceso tecnológico de los fideos se basó en etapas de mezclado, amasado, extrusión, pre-secado, secado y envasado. Para la optimización de los tratamientos, se empleó la metodología de Diseño Experimental de Mezclas, aplicado a las variables cuantitativas: Porcentaje de sustitución de harina de kiwicha: 5; 10 y 15%, y porcentaje de sustitución de harina de trigo: 85, 90 y 95%. La mezcla óptima en la producción de fideos resultó: harina de kiwicha (9,090%) y harina de trigo (89,379%); fideo optimizado de valores sensoriales: aspecto general = 6,69; color = 6,38; aroma = 7,28; sabor = 7,38 y textura = 6,81. El análisis reológico expresa que a mayores sustituciones, la absorción de agua y estabilidad de la masa disminuye, seguido de la afectación de la calidad culinaria. La estabilidad fisicoquímica (Δ humedad= 0,25% y Δ acidez= 0,023%) y microbiológica se mantienen estables para un almacenamiento de 60 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).