Prevalencia de varones que presentan síntomas en el tracto urinario inferior desde la farmacia comunitaria en el distrito de Ayacucho 2023.
Descripción del Articulo
Este estudio investigó la prevalencia de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) entre varones, enfermedades urológicas frecuentes que, sin detección precoz, muestran un aumento en su incidencia a nivel mundial. El propósito fue evaluar la prevalenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6653 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hiperplasia prostática benigna Síntomas Tracto urinario inferior Salud urológica Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | Este estudio investigó la prevalencia de la hiperplasia prostática benigna (HPB) y los síntomas del tracto urinario inferior (STUI) entre varones, enfermedades urológicas frecuentes que, sin detección precoz, muestran un aumento en su incidencia a nivel mundial. El propósito fue evaluar la prevalencia de STUI en varones a través de farmacias comunitarias. Utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo y un diseño transeccional, se aplicó el cuestionario del I-PSS (International Prostate Symptom Score) a una muestra de 250 varones mayores de 40 años que visitaron las oficinas farmacéuticas en el distrito de Ayacucho. Los resultados revelaron que el 58% (n=144) de los participantes presentaban STUI, de los cuales el 25,69% (n=37) mostraron síntomas leves y recibieron tratamientos que no necesitan prescripción médica; el 63,19% (n=91) presentaron síntomas moderados y el 11,11% (n=16) síntomas graves, siendo estos últimos referidos para consulta médica. Se determinó que más de la mitad de los varones estudiados en Ayacucho experimentaban síntomas de STUI, afectando negativamente su calidad de vida en un 40,97%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).