“Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio fue: determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de la Escuela de Enfermería-UNSCH, Ayacucho, 2022. Métodos y materiales: el estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Romero, Odilon, Blas Quispe, Edwael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5502
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estrategias
Afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_780e55707c56b482a1ca9bed366b3a8d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5502
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Anaya Bonilla, Ruth MargaritaEspinoza Mendoza, EdithAguilar Romero, OdilonBlas Quispe, Edwael2023-06-22T18:27:17Z2023-06-22T18:27:17Z2023TESIS EN844_Aguhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5502El objetivo de estudio fue: determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de la Escuela de Enfermería-UNSCH, Ayacucho, 2022. Métodos y materiales: el estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 476 estudiantes de la escuela de enfermería de la serie 100 a 500 de UNSCH del semestre académico 2022-I. La muestra fue conformada por 213 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el inventario de SISCO de estrés académico y el inventario de estrategias de afrontamiento. Resultados del 100% de la población en estudio, el 39.9% presentaron un nivel de estrés académico leve, de los cuales el 28.6% tuvieron una estrategia de afrontamiento del estrés medio, el 10.8% afrontamiento bajo y solo el 0.5% afrontamiento alto; asimismo el 28.2% de los estudiantes presentaron estrés de nivel moderado, de los cuales el 23.5% presentaron afrontamiento del estrés medio, el 2.3% afrontamiento alto y bajo respectivamente; finalmente mencionamos que el 31.9% de estudiantes desarrollaron estrés de nivel severo, de los cuales el 25.8% presentaron afrontamiento medio, 4.7% afrontamiento alto y el 1.4% una estrategia de afrontamiento bajo. Conclusión se halló una correlación positiva media entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento frente al estrés en los estudiantes de enfermería, por tanto, se rechaza la Ho y se acepta la Hi: Existe la relación significativa entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela de Enfermería-UNSCH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrés académicoEstrategiasAfrontamientoEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud47961918704260842821757843225542https://orcid.org/0000-0003-0898-8343https://orcid.org/0000-0001-7229-8676https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisSalcedo Cancho, Julia CristinaSaccsara Meza, MaritzaORIGINALTESIS EN844_Agu.pdfTESIS EN844_Agu.pdfapplication/pdf5240832https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a4989f6-76f9-4c22-a485-1d2ee50f296e/downloade7042b01edc5baa75c6d74e561f99802MD51TEXTTESIS EN844_Agu.pdf.txtTESIS EN844_Agu.pdf.txtExtracted texttext/plain102011https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f963f09-4be8-43b4-ad79-5debdad68372/download3cef1c8f7679ce258e1085ee863e3e89MD52THUMBNAILTESIS EN844_Agu.pdf.jpgTESIS EN844_Agu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3988https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50561b67-5f79-4ff0-89a8-b2f9be591107/downloada2c6102cfb67c070aa70e7d55bbaaaa5MD53UNSCH/5502oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55022024-06-02 15:13:52.977https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
title “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
spellingShingle “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
Aguilar Romero, Odilon
Estrés académico
Estrategias
Afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
title_full “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
title_fullStr “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
title_full_unstemmed “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
title_sort “Nivel de estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho 2022"
author Aguilar Romero, Odilon
author_facet Aguilar Romero, Odilon
Blas Quispe, Edwael
author_role author
author2 Blas Quispe, Edwael
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anaya Bonilla, Ruth Margarita
Espinoza Mendoza, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Romero, Odilon
Blas Quispe, Edwael
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés académico
Estrategias
Afrontamiento
Estudiantes universitarios
topic Estrés académico
Estrategias
Afrontamiento
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo de estudio fue: determinar la relación entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de la Escuela de Enfermería-UNSCH, Ayacucho, 2022. Métodos y materiales: el estudio fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, de corte transversal y descriptivo. La población estuvo conformada por los 476 estudiantes de la escuela de enfermería de la serie 100 a 500 de UNSCH del semestre académico 2022-I. La muestra fue conformada por 213 estudiantes seleccionados por muestreo no probabilístico. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el inventario de SISCO de estrés académico y el inventario de estrategias de afrontamiento. Resultados del 100% de la población en estudio, el 39.9% presentaron un nivel de estrés académico leve, de los cuales el 28.6% tuvieron una estrategia de afrontamiento del estrés medio, el 10.8% afrontamiento bajo y solo el 0.5% afrontamiento alto; asimismo el 28.2% de los estudiantes presentaron estrés de nivel moderado, de los cuales el 23.5% presentaron afrontamiento del estrés medio, el 2.3% afrontamiento alto y bajo respectivamente; finalmente mencionamos que el 31.9% de estudiantes desarrollaron estrés de nivel severo, de los cuales el 25.8% presentaron afrontamiento medio, 4.7% afrontamiento alto y el 1.4% una estrategia de afrontamiento bajo. Conclusión se halló una correlación positiva media entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento frente al estrés en los estudiantes de enfermería, por tanto, se rechaza la Ho y se acepta la Hi: Existe la relación significativa entre el nivel de estrés académico y las estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Escuela de Enfermería-UNSCH.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:27:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-22T18:27:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN844_Agu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5502
identifier_str_mv TESIS EN844_Agu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5502
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a4989f6-76f9-4c22-a485-1d2ee50f296e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1f963f09-4be8-43b4-ad79-5debdad68372/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50561b67-5f79-4ff0-89a8-b2f9be591107/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7042b01edc5baa75c6d74e561f99802
3cef1c8f7679ce258e1085ee863e3e89
a2c6102cfb67c070aa70e7d55bbaaaa5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060173652393984
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).