Recuperación de puentes de mineral mediante taladros largos en los tajeos de explotación en la mina Huanzalá - CÍA. Minera Santa Luisa S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se ha desarrollado de acuerdo a la estructura del plan de tesis aprobado por la Comisión de Jurados y que a su vez contempla Ia necesidad de mejorar Ia explotación, a fin de incrementar Ia producción con la aplicación de taladros largos en la recuperación de puentes, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Puentes de mineral Taladros Yacimiento minero Explotación de mineral Rentabilidad mina Huanzalá Compañía Minera Santa Luisa S.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se ha desarrollado de acuerdo a la estructura del plan de tesis aprobado por la Comisión de Jurados y que a su vez contempla Ia necesidad de mejorar Ia explotación, a fin de incrementar Ia producción con la aplicación de taladros largos en la recuperación de puentes, en razón de que las características geomecánicas del yacimiento son adecuados y su vez debido a que se tiene un proyecto de incrementar Ia capacidad de la planta de tratamiento en 2000 TMD y así extraer reservas minerales cubicadas actualmente en la mina Huanzalá. La técnica de taladros Iargos actualmente aplicados en la recuperación de puentes, se está realizando con equipos de última generación, haciendo que la recuperación sea Io más rápido, evitando posibles subsidencias en los tajos a recuperar, generando mayor grado de seguridad en cuanto al personal y equipos. El método de explotación adecuado que se aplica en un yacimiento es de suma importancia, tanto para la producción, seguridad y costos; parámetros cuya interacción determinan Ia rentabilidad de una empresa. La mina Huanzalá ha venido aplicando el método de corte y relleno ascendente en la recuperación de puentes, siendo este método de menor producción. Haciendo que el método sea inseguro tanto para el personal y equipos en el último corte de mineral, ya que el personal y equipo están expuestos. Para mejorar Ia producción la Compañía Minera Huanzalá ha visto por conveniente aplicar el método de taladros largos en la recuperación de puentes, que tiene muchas ventajas como es el alto rendimiento, reducción de los costos, alto grado de mecanización y el menor tiempo requerido para explotar las reservas, que se traduce en el menor tiempo de recuperación del capital invertido por la empresa. La aplicación de taladros Iargos en la recuperación de puentes se viene implementando en el yacimiento de la zona alta y recuerdo posteriormente se aplicará en los yacimientos de la zona de profundización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).