Exportación Completada — 

Prevalencia de varones que presentan síntomas en el tracto urinario inferior (STUI) desde la farmacia comunitaria en el distrito de Huanta. Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

La hiperplasia prostática benigna (HPB) es el problema de salud más común en los varones que afecta de manera negativa la calidad de vida. Teniendo como objetivo identificar la prevalencia de los varones que presentan síntomas en el tracto urinario inferior (STUI), desde la farmacia comunitaria en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llallahui Berrocal, Jeanett Zaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7185
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacia comunitaria
Hiperplasia prostática benigna
Síntomas
Tracto urinario inferior
Varones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:La hiperplasia prostática benigna (HPB) es el problema de salud más común en los varones que afecta de manera negativa la calidad de vida. Teniendo como objetivo identificar la prevalencia de los varones que presentan síntomas en el tracto urinario inferior (STUI), desde la farmacia comunitaria en el distrito de Huanta. Estudio descriptivo, transversal. En la recolección de datos se utilizó el cuestionario de cribado rápido para HPB de tres ítems y el cuestionario IPSS (International Prostate Symptoms Score) de ocho ítems. La muestra estuvo conformada por 273 varones, de edad de 61 a más años (42,29%); de ocupación conductor (26,86%); con grado de instrucción secundaria (55,43%); de procedencia urbana (85,14%) sin antecedentes familiares con enfermedades prostáticas (94,86%); sin conocimiento sobre la HPB (92%); sin enfermedad hereditaria (91,43%); sin infecciones genitourinarias en los últimos 6 meses (72,57%); con consumo eventual de bebidas alcohólicas (40,57%); no fuma cigarro (79,43%); con consumo eventual de café (54,14%). Según la puntuación I-PSS los varones con STUI presentaron una clasificación de leve (34,86%), moderada (47,43%) y grave (17,71%). A todos los participantes se realizó una intervención educativa, priorizando el cambio de estilo de vida y los factores de riesgo. Se concluye que la prevalencia de los varones que presentaron STUI desde la farmacia comunitaria en el distrito de Huanta fue de 64,1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).