“Scrumban sobre la programación extrema para la gestión de proyectos de software en entornos ágiles, 2022”

Descripción del Articulo

En el mundo de los negocios, se están aplicando nuevas tecnologías fundamentales para mejorar la calidad en los proyectos de software teniendo en cuenta la necesidad del negocio y las expectativas del cliente. Las empresas, buscan nuevas metodologías ágiles efectivas, reconociendo que esto se da sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Alviar, Judith Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5047
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Scrumban
XP
Programación extrema
Gestión de proyectos
Software
Entornos ágiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo de los negocios, se están aplicando nuevas tecnologías fundamentales para mejorar la calidad en los proyectos de software teniendo en cuenta la necesidad del negocio y las expectativas del cliente. Las empresas, buscan nuevas metodologías ágiles efectivas, reconociendo que esto se da solo si se adopta la adecuada y según las necesidades de la organización. El enfoque de gestión de proyectos ágil ha crecido y se está desarrollando a través del proceso empírico. La programación extrema consta de buenas prácticas y principios además de enfocarse en la participación del cliente detectando sus necesidades mediante pruebas repetidas y mejoras del prototipo. La gestión ágil a través del método Scrumban casi obliga al cliente a incrementar su participación en el proyecto, así mismo, mediante la gestión del tiempo y reuniones específicas es beneficiado para realizar un seguimiento del proceso y el estado del proyecto. El objetivo de este trabajo de investigación es utilizar el Scrumban sobre la programación extrema para ayudar a la gestión de proyectos de software en entornos ágiles, para ello se analizará la implementación de Scrumban utilizando una herramienta para gestionar el ciclo de vida del desarrollo del software, ScrumDo como soporte de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).