Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar el modelamiento hidrológico e hidráulico para controlar la socavación de los estribos del puente Marita, que se ubica sobre el río Caracha en la carretera Sancos - Sacsamarca, considerando los caudales máximos para evitar el colapso de dic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccahuin, Nilo Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3575
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socavación
Puentes
Hidrología
Hidráulica fluvial
Estribos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_6dd79b1ce0e2c23479262df60313e81b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3575
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Bendezú Prado, Jaime LeonardoQuispe Ccahuin, Nilo Armando2020-02-06T14:20:25Z2020-02-06T14:20:25Z2019TESIS CIV513_Quihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3575El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar el modelamiento hidrológico e hidráulico para controlar la socavación de los estribos del puente Marita, que se ubica sobre el río Caracha en la carretera Sancos - Sacsamarca, considerando los caudales máximos para evitar el colapso de dicho puente con el análisis hidrológico de la cuenca del río Caracha hasta el punto de aforo que es el lugar donde se tiene el puente carrozable Marita, donde se inicia los estudios topográficos, el estudio hidrológico y el posterior tránsito hidráulico y así el análisis a nivel de hidráulica fluvial para finalmente derivar cierta cantidad de agua por un aliviadero y llegar a una conclusión. Para el presente trabajo fue necesario recopilar informaciones teóricas, obtener datos de la zona de estudio, datos de precipitaciones pluviales, levantamiento topográfico de la zona de estudio, estudio del suelo para el cálculo de la socavación, así como el estudio del material de transporte y software como el HEC HMS y el HEC RAS, con lo que se hizo un modelamiento hidráulico y así conocer los niveles de agua adecuado en el puente y el aliviadero respectivo. Concluyendo que reduciendo el paso del agua por debajo del puente y derivando la diferencia por una alcantarilla de alivio, se controlará la socavación de los estribos del puente Marita.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSocavaciónPuentesHidrologíaHidráulica fluvialEstriboshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CIV513_Qui.pdfapplication/pdf28685269https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3733be74-24e3-49c6-8a50-9ab0df497279/download183614d7da5d4a56201053e5763be0a1MD51TEXTTESIS CIV513_Qui.pdf.txtTESIS CIV513_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101876https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238b8baf-fa56-4c5a-aaaa-cbdc40e14746/download72077755368a44601bddae47fc460f8cMD53THUMBNAILTESIS CIV513_Qui.pdf.jpgTESIS CIV513_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4415https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e890f02a-fec0-4923-ad6d-67b886370056/downloadc628ee88939608dd4e92f93469155685MD54UNSCH/3575oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35752024-06-02 17:46:51.232https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
title Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
spellingShingle Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
Quispe Ccahuin, Nilo Armando
Socavación
Puentes
Hidrología
Hidráulica fluvial
Estribos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
title_full Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
title_fullStr Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
title_full_unstemmed Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
title_sort Modelamiento hidrológico e hidráulico para control de socavación de estribos del puente Marita de la carretera Sancos - Sacsamarca, provincia de Huanca Sancos - Ayacucho
author Quispe Ccahuin, Nilo Armando
author_facet Quispe Ccahuin, Nilo Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bendezú Prado, Jaime Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ccahuin, Nilo Armando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Socavación
Puentes
Hidrología
Hidráulica fluvial
Estribos
topic Socavación
Puentes
Hidrología
Hidráulica fluvial
Estribos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El presente trabajo tiene como objetivo fundamental realizar el modelamiento hidrológico e hidráulico para controlar la socavación de los estribos del puente Marita, que se ubica sobre el río Caracha en la carretera Sancos - Sacsamarca, considerando los caudales máximos para evitar el colapso de dicho puente con el análisis hidrológico de la cuenca del río Caracha hasta el punto de aforo que es el lugar donde se tiene el puente carrozable Marita, donde se inicia los estudios topográficos, el estudio hidrológico y el posterior tránsito hidráulico y así el análisis a nivel de hidráulica fluvial para finalmente derivar cierta cantidad de agua por un aliviadero y llegar a una conclusión. Para el presente trabajo fue necesario recopilar informaciones teóricas, obtener datos de la zona de estudio, datos de precipitaciones pluviales, levantamiento topográfico de la zona de estudio, estudio del suelo para el cálculo de la socavación, así como el estudio del material de transporte y software como el HEC HMS y el HEC RAS, con lo que se hizo un modelamiento hidráulico y así conocer los niveles de agua adecuado en el puente y el aliviadero respectivo. Concluyendo que reduciendo el paso del agua por debajo del puente y derivando la diferencia por una alcantarilla de alivio, se controlará la socavación de los estribos del puente Marita.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:20:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV513_Qui
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3575
identifier_str_mv TESIS CIV513_Qui
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3575
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3733be74-24e3-49c6-8a50-9ab0df497279/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/238b8baf-fa56-4c5a-aaaa-cbdc40e14746/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e890f02a-fec0-4923-ad6d-67b886370056/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 183614d7da5d4a56201053e5763be0a1
72077755368a44601bddae47fc460f8c
c628ee88939608dd4e92f93469155685
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060259154329600
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).