Talleres pedagógicos y conciencia ambiental de estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público "Nuestra Señora de Lourdes”, Ayacucho, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis doctoral, tiene como objetivo determinar la influencia del taller pedagógico en la formación de la conciencia ambiental de las estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”. Investigación de tipo experimental a nivel explicativa, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4960 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller pedagógico Conciencia ambiental Estudiantes Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis doctoral, tiene como objetivo determinar la influencia del taller pedagógico en la formación de la conciencia ambiental de las estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”. Investigación de tipo experimental a nivel explicativa, con diseño cuasi experimental (de dos grupos control y experimental) utilizándose como métodos de investigación; método científico, inductivo, deductivo, analítico, hipotético-deductivo y comparativo, siendo la población de 480 estudiantes, con muestra de 56 estudiantes, 28 estudiantes grupo control y 28 estudiantes del grupo experimental. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta de tipo Likert y como instrumento el cuestionario. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó el estadígrafo Wilcoxon y U de Man Whitney, cuyos resultados hallados nos ha permitido demostrar la hipótesis formulada de que el “Taller Pedagógico” influye significativamente en la formación de la Conciencia Ambiental en las estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público “Nuestra Señora de Lourdes”. Estos hallazgos son corroborados con el resultado del tratamiento de la prueba de hipótesis a nivel inferencial, donde se observa que el nivel de significancia obtenida es equivalente a ?=0,000, que es menor a ?=0,05, razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, afirmándose que existen diferencias significativas respecto al pretest y postest del grupo experimental a un nivel de confianza del 95% y significancia de 5%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).