"La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"

Descripción del Articulo

El sensacionalismo en los últimos años se ha constituido en una opción para incrementar audiencias, elevar sintonía, generar ventas y con esto ganar grandes sumas de dinero. Los temas policiales, violencia, asesinatos, asaltos, en sí todo lo que tiene que ver con sangre obtiene una especial atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alberto Carhuallanqui, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2907
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa escrita
Sensacionalismo
Consumo
Morbo
Lectores
Tendencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_6b7a24ec6eb7de25fc133cb4a893f3af
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2907
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infante Yupanqui, Carlos RodrigoAlberto Carhuallanqui, Jorge Luis2019-02-28T20:03:10Z2019-02-28T20:03:10Z2015TESIS CC58_Albhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2907El sensacionalismo en los últimos años se ha constituido en una opción para incrementar audiencias, elevar sintonía, generar ventas y con esto ganar grandes sumas de dinero. Los temas policiales, violencia, asesinatos, asaltos, en sí todo lo que tiene que ver con sangre obtiene una especial atención en los medios de comunicación, ello origina un alto nivel de consumo. Así, surge una serie de interrogantes sobre el periodismo sensacionalista al momento de iniciar la investigación. Preguntas como ¿Por qué las noticias que giran en torno a la violencia, al sexo y a la muerte, resultan atractivas para una gran parte de la sociedad ayacuchana?; o ¿Cómo medios que contiene noticias "negativas" o de contenido trágico puede ser los más vendido del país? Pero, lo que más llama la atención es saber, ¿Cuál es la lógica de consumo del lector ayacuchano ante la tendencia sensacionalista de la prensa local?. El objetivo principal de la investigación fue conocer la influencia del sensacionalismo en la prensa local en la lógica del consumo en los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015, para lo cual se utilizó el diseño metodológico cuantitativo y se determinó la muestra mediante el muestreo por conglomerado monoetápico, a través del cual se obtuvieron resultados interesantes. Los resultados muestran que la tendencia sensacionalista en los medios de comunicación si influyen en la lógica de consumo de los lectores quienes prefieren un periódico 1) Por la temática, para este caso: El sensacionalismo, 2) Por el grado de confianza que genera el medio en su público y 3) por el precio del producto. Para obtener estos resultados se utilizó un método cuantitativo que permitió establecer el tipo de muestreo, analizar datos estadísticos con el afán de medir la lógica de consumo de los lectores ayacuchanos. Ello fue posible a un análisis, y la discusión de resultados mediante la prueba estadística del Chi cuadrado de Pearson para validar la hipótesis de investigación y determinar los grados de dependencia entre variables.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrensa escritaSensacionalismoConsumoMorboLectoresTendenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC58_Alb.pdfapplication/pdf3960501https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2920faf0-12fa-485d-97d3-7f0b9c00c7e8/download51d2520043a50b99301bab49628f7b75MD51TEXTTESIS CC58_Alb.pdf.txtTESIS CC58_Alb.pdf.txtExtracted texttext/plain100040https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5afa1457-c673-4e44-aeed-03e1deb7e0be/download4105690780e55bcf206fed3cb07406e9MD53THUMBNAILTESIS CC58_Alb.pdf.jpgTESIS CC58_Alb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4019https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b5b443d-a328-46a0-b60b-4627374afce6/downloadc9e6cb843e1a8b59d88cc6bf8f8d16e5MD54UNSCH/2907oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/29072024-06-02 14:38:50.766https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
title "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
spellingShingle "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
Alberto Carhuallanqui, Jorge Luis
Prensa escrita
Sensacionalismo
Consumo
Morbo
Lectores
Tendencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
title_full "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
title_fullStr "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
title_full_unstemmed "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
title_sort "La tendencia sensacionalista de la prensa local en la lógica de consumo de los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015"
author Alberto Carhuallanqui, Jorge Luis
author_facet Alberto Carhuallanqui, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alberto Carhuallanqui, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prensa escrita
Sensacionalismo
Consumo
Morbo
Lectores
Tendencia
topic Prensa escrita
Sensacionalismo
Consumo
Morbo
Lectores
Tendencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El sensacionalismo en los últimos años se ha constituido en una opción para incrementar audiencias, elevar sintonía, generar ventas y con esto ganar grandes sumas de dinero. Los temas policiales, violencia, asesinatos, asaltos, en sí todo lo que tiene que ver con sangre obtiene una especial atención en los medios de comunicación, ello origina un alto nivel de consumo. Así, surge una serie de interrogantes sobre el periodismo sensacionalista al momento de iniciar la investigación. Preguntas como ¿Por qué las noticias que giran en torno a la violencia, al sexo y a la muerte, resultan atractivas para una gran parte de la sociedad ayacuchana?; o ¿Cómo medios que contiene noticias "negativas" o de contenido trágico puede ser los más vendido del país? Pero, lo que más llama la atención es saber, ¿Cuál es la lógica de consumo del lector ayacuchano ante la tendencia sensacionalista de la prensa local?. El objetivo principal de la investigación fue conocer la influencia del sensacionalismo en la prensa local en la lógica del consumo en los lectores del distrito de Ayacucho en el 2015, para lo cual se utilizó el diseño metodológico cuantitativo y se determinó la muestra mediante el muestreo por conglomerado monoetápico, a través del cual se obtuvieron resultados interesantes. Los resultados muestran que la tendencia sensacionalista en los medios de comunicación si influyen en la lógica de consumo de los lectores quienes prefieren un periódico 1) Por la temática, para este caso: El sensacionalismo, 2) Por el grado de confianza que genera el medio en su público y 3) por el precio del producto. Para obtener estos resultados se utilizó un método cuantitativo que permitió establecer el tipo de muestreo, analizar datos estadísticos con el afán de medir la lógica de consumo de los lectores ayacuchanos. Ello fue posible a un análisis, y la discusión de resultados mediante la prueba estadística del Chi cuadrado de Pearson para validar la hipótesis de investigación y determinar los grados de dependencia entre variables.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-28T20:03:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC58_Alb
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2907
identifier_str_mv TESIS CC58_Alb
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2907
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2920faf0-12fa-485d-97d3-7f0b9c00c7e8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5afa1457-c673-4e44-aeed-03e1deb7e0be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5b5b443d-a328-46a0-b60b-4627374afce6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 51d2520043a50b99301bab49628f7b75
4105690780e55bcf206fed3cb07406e9
c9e6cb843e1a8b59d88cc6bf8f8d16e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152475353088
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).