Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar en qué medida la estimulación prenatal en adolescentes se relaciona con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, 2006. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1308 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación Prenatal Adolescentes Relación Desarrollo Psicomotriz Neonatos Hospital Regional Ayacucho 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_660d91bcaec7c2e8e3e629583b72f85f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1308 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ramírez Quijada, Brígida PiedadZorrilla Delgado, Vilma2016-11-03T23:14:05Z2016-11-03T23:14:05Z2007TM SP26_Zor.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1308El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar en qué medida la estimulación prenatal en adolescentes se relaciona con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, 2006. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación explicativo y de diseño cuasi experimental. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho. La población estuvo constituida por 135 (100%) gestantes adolescentes (16 - 18 años) y sus respectivos neonatos atendidos en el nosocomio en mención. La muestra estuvo conformada por 100 gestantes adolescentes (16- 18 años) y sus respectivos neonatos atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, distribuidos en dos · grupos: Grupo Experimental (50) y Grupo. Control (50). La técnica de recolección de datos fue la evaluación del desarrollo psicomotriz. Como instrumento se tuvo la Hoja de registro de la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotriz (EEDP). El material de intervención fue ·el Plan de Estimulación Prenatal de elaboración propia.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstimulaciónPrenatalAdolescentesRelaciónDesarrolloPsicomotrizNeonatosHospitalRegionalAyacucho2006https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP26_Zor.pdf.txtTM SP26_Zor.pdf.txtExtracted texttext/plain102535https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b2dd3b-fba5-4abe-979d-c8c7facb76a2/download09a181f4e077f155725aa9f99dbc0db7MD53ORIGINALTM SP26_Zor.pdfapplication/pdf3475388https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef7d1f5b-2703-48fe-87b8-a98cdbe1ded5/downloadb973b9b10c71db7392008ef66a94db90MD51THUMBNAILTM SP26_Zor.pdf.jpgTM SP26_Zor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5519https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e92db09-61dc-4a3a-9763-eff9c2e90973/downloada10761d05f9d1940ccc4a8ec7a26881bMD54UNSCH/1308oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13082024-06-02 15:42:45.804restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
title |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
spellingShingle |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 Zorrilla Delgado, Vilma Estimulación Prenatal Adolescentes Relación Desarrollo Psicomotriz Neonatos Hospital Regional Ayacucho 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
title_full |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
title_fullStr |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
title_full_unstemmed |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
title_sort |
Estimulación prenatal en adolescentes y su relación con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos. Hospital Regional de Ayacucho, 2006 |
author |
Zorrilla Delgado, Vilma |
author_facet |
Zorrilla Delgado, Vilma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Quijada, Brígida Piedad |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zorrilla Delgado, Vilma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación Prenatal Adolescentes Relación Desarrollo Psicomotriz Neonatos Hospital Regional Ayacucho 2006 |
topic |
Estimulación Prenatal Adolescentes Relación Desarrollo Psicomotriz Neonatos Hospital Regional Ayacucho 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar en qué medida la estimulación prenatal en adolescentes se relaciona con el desarrollo psicomotriz de sus neonatos atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho, 2006. Para tal propósito, se planteó un tipo de investigación explicativo y de diseño cuasi experimental. El área de estudio fue el Hospital Regional de Ayacucho. La población estuvo constituida por 135 (100%) gestantes adolescentes (16 - 18 años) y sus respectivos neonatos atendidos en el nosocomio en mención. La muestra estuvo conformada por 100 gestantes adolescentes (16- 18 años) y sus respectivos neonatos atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, distribuidos en dos · grupos: Grupo Experimental (50) y Grupo. Control (50). La técnica de recolección de datos fue la evaluación del desarrollo psicomotriz. Como instrumento se tuvo la Hoja de registro de la Escala de Evaluación del Desarrollo Psicomotriz (EEDP). El material de intervención fue ·el Plan de Estimulación Prenatal de elaboración propia. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP26_Zor.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1308 |
identifier_str_mv |
TM SP26_Zor.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1308 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5b2dd3b-fba5-4abe-979d-c8c7facb76a2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef7d1f5b-2703-48fe-87b8-a98cdbe1ded5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6e92db09-61dc-4a3a-9763-eff9c2e90973/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a181f4e077f155725aa9f99dbc0db7 b973b9b10c71db7392008ef66a94db90 a10761d05f9d1940ccc4a8ec7a26881b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060190358306816 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).