Estimulación prenatal y su relación con el desarrollo motor de los neonatos atendidos en el centro de salud el bosque durante los meses de Junio a Agosto 2014

Descripción del Articulo

Para determinar la relación existente entre la estimulación prenatal y el desarrollo motor de los neonatos atendidos en el Centro de Salud El Bosque, durante los meses de Junio a Agosto 2014, se realizó un estudio descriptivo prospectivo con una muestra de 71 neonatos, a quienes se les aplicó el Tes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corcuera Murillo, Jhery Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación prenatal
Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Para determinar la relación existente entre la estimulación prenatal y el desarrollo motor de los neonatos atendidos en el Centro de Salud El Bosque, durante los meses de Junio a Agosto 2014, se realizó un estudio descriptivo prospectivo con una muestra de 71 neonatos, a quienes se les aplicó el Test Peruano del Desarrollo Psicomotor y una encuesta a sus madres para determinar la realización de estimulación prenatal, llegándose a las siguientes conclusiones: aproximadamente la mitad de madres realizaron estimulación prenatal durante su embarazo (49.3%), la mitad de los neonatos presentaron un desarrollo motor normal (49.3%) y se demostró que existe relación estadística muy altamente significativa entre la estimulación prenatal y el desarrollo motor de los neonatos (p<0.001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).