Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019
Descripción del Articulo
Introducción: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre complicaciones en el embarazo depende de las condiciones personales e interpersonales que esta tenga y que les permita sensibilizarse y tomar conciencia sobre su salud y sus riesgos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4013 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Embarazo Conocimiento Adolescentes Salud reproductiva Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_64761d69031189c65f9fa54b0079c0f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4013 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Meneses Callirgos, Magna MariciaJuno Llactahuamán, AureaParodi Ortiz, Karen Analy2022-03-29T21:19:32Z2022-03-29T21:19:32Z2020TESIS O888_Junhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4013Introducción: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre complicaciones en el embarazo depende de las condiciones personales e interpersonales que esta tenga y que les permita sensibilizarse y tomar conciencia sobre su salud y sus riesgos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las complicaciones ocurridas durante el embarazo. Metodología: El presente trabajo se realizó en el Puesto de Salud de Los Licenciados, Ayacucho, considerándose como muestra a 130 adolescentes embarazadas, atendidas entre los meses de mayo a julio del 2019, a quienes se les aplicó una encuesta y cuestionario de conocimientos de las complicaciones ocurridas durante el embarazo, los resultados fueron tratados con el Chi cuadrado. Resultados: El 32,3% de las adolescentes tienen conocimiento deficiente sobre el tema de estudio; mientras que solo el 28,5% cuenta con buen nivel de conocimiento; a mayor edad, el conocimiento sobre las complicaciones del embarazo van incrementándose significativamente, asimismo, la nuliparidad y la falta de información sobre el tema, la procedencia marginal y la mala condición económica están relacionadas al deficiente conocimiento sobre el tema de estudio; por otro lado, las adolescentes con control prenatal adecuado y con estudios superiores tuvieron el mayor número de casos de buen conocimiento (p < 0,05). Conclusión: La mayoría de las adolescentes no tienen conocimiento adecuado sobre las complicaciones que pueden presentarse durante el embarazo, por lo que es necesario mayor educación y orientación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComplicacionesEmbarazoConocimientoAdolescentesSalud reproductivaEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0001-7092-6069NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O888_Jun.pdfapplication/pdf730942https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de664da7-d4b5-4f00-8da1-330f31d1e868/download736fff9db9664c14e149e392a89ebd93MD51TEXTTESIS O888_Jun.pdf.txtTESIS O888_Jun.pdf.txtExtracted texttext/plain96440https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4d215bc-40ab-4cc1-afbc-fdb77a12ca72/download9f6044e2a497769fa678a1a85b1d2fedMD52THUMBNAILTESIS O888_Jun.pdf.jpgTESIS O888_Jun.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3671https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e48f92c7-e4d2-404b-a884-2e7db02e4244/download3bc83c12fd75f83e2d540190fb06e512MD53UNSCH/4013oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40132024-06-02 15:32:29.291https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
title |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 Juno Llactahuamán, Aurea Complicaciones Embarazo Conocimiento Adolescentes Salud reproductiva Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
title_full |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
title_sort |
Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019 |
author |
Juno Llactahuamán, Aurea |
author_facet |
Juno Llactahuamán, Aurea Parodi Ortiz, Karen Analy |
author_role |
author |
author2 |
Parodi Ortiz, Karen Analy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meneses Callirgos, Magna Maricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juno Llactahuamán, Aurea Parodi Ortiz, Karen Analy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Complicaciones Embarazo Conocimiento Adolescentes Salud reproductiva Educación sexual |
topic |
Complicaciones Embarazo Conocimiento Adolescentes Salud reproductiva Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Introducción: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre complicaciones en el embarazo depende de las condiciones personales e interpersonales que esta tenga y que les permita sensibilizarse y tomar conciencia sobre su salud y sus riesgos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las complicaciones ocurridas durante el embarazo. Metodología: El presente trabajo se realizó en el Puesto de Salud de Los Licenciados, Ayacucho, considerándose como muestra a 130 adolescentes embarazadas, atendidas entre los meses de mayo a julio del 2019, a quienes se les aplicó una encuesta y cuestionario de conocimientos de las complicaciones ocurridas durante el embarazo, los resultados fueron tratados con el Chi cuadrado. Resultados: El 32,3% de las adolescentes tienen conocimiento deficiente sobre el tema de estudio; mientras que solo el 28,5% cuenta con buen nivel de conocimiento; a mayor edad, el conocimiento sobre las complicaciones del embarazo van incrementándose significativamente, asimismo, la nuliparidad y la falta de información sobre el tema, la procedencia marginal y la mala condición económica están relacionadas al deficiente conocimiento sobre el tema de estudio; por otro lado, las adolescentes con control prenatal adecuado y con estudios superiores tuvieron el mayor número de casos de buen conocimiento (p < 0,05). Conclusión: La mayoría de las adolescentes no tienen conocimiento adecuado sobre las complicaciones que pueden presentarse durante el embarazo, por lo que es necesario mayor educación y orientación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T21:19:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T21:19:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O888_Jun |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4013 |
identifier_str_mv |
TESIS O888_Jun |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4013 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/de664da7-d4b5-4f00-8da1-330f31d1e868/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b4d215bc-40ab-4cc1-afbc-fdb77a12ca72/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e48f92c7-e4d2-404b-a884-2e7db02e4244/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
736fff9db9664c14e149e392a89ebd93 9f6044e2a497769fa678a1a85b1d2fed 3bc83c12fd75f83e2d540190fb06e512 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060185035735040 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).