Nivel de conocimiento de los adolescentes sobre complicaciones en el embarazo. Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, agosto a octubre del 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre complicaciones en el embarazo depende de las condiciones personales e interpersonales que esta tenga y que les permita sensibilizarse y tomar conciencia sobre su salud y sus riesgos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juno Llactahuamán, Aurea, Parodi Ortiz, Karen Analy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4013
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones
Embarazo
Conocimiento
Adolescentes
Salud reproductiva
Educación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre complicaciones en el embarazo depende de las condiciones personales e interpersonales que esta tenga y que les permita sensibilizarse y tomar conciencia sobre su salud y sus riesgos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las complicaciones ocurridas durante el embarazo. Metodología: El presente trabajo se realizó en el Puesto de Salud de Los Licenciados, Ayacucho, considerándose como muestra a 130 adolescentes embarazadas, atendidas entre los meses de mayo a julio del 2019, a quienes se les aplicó una encuesta y cuestionario de conocimientos de las complicaciones ocurridas durante el embarazo, los resultados fueron tratados con el Chi cuadrado. Resultados: El 32,3% de las adolescentes tienen conocimiento deficiente sobre el tema de estudio; mientras que solo el 28,5% cuenta con buen nivel de conocimiento; a mayor edad, el conocimiento sobre las complicaciones del embarazo van incrementándose significativamente, asimismo, la nuliparidad y la falta de información sobre el tema, la procedencia marginal y la mala condición económica están relacionadas al deficiente conocimiento sobre el tema de estudio; por otro lado, las adolescentes con control prenatal adecuado y con estudios superiores tuvieron el mayor número de casos de buen conocimiento (p < 0,05). Conclusión: La mayoría de las adolescentes no tienen conocimiento adecuado sobre las complicaciones que pueden presentarse durante el embarazo, por lo que es necesario mayor educación y orientación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).