Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014.
Descripción del Articulo
En el control de mosquitos como Culex quinquefasciatus, se han utilizado controladores tanto como agentes químicos, como biológicos: depredadores, parasitoides y patógenos. Sin embargo es poco conocido el uso del producto comercial de Vectobac-WG que contiene el formulado de gránulos de Bacillus thu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2251 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2251 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto toxicológico Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Vectobac-WG) Culex quinquefasciatus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_5fb6dccbfb582b7e302bb1b3884e7452 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2251 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioDe la cruz Quispe, Edelmira2018-12-03T16:09:56Z2018-12-03T16:09:56Z2015Tesis B715_Delhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2251En el control de mosquitos como Culex quinquefasciatus, se han utilizado controladores tanto como agentes químicos, como biológicos: depredadores, parasitoides y patógenos. Sin embargo es poco conocido el uso del producto comercial de Vectobac-WG que contiene el formulado de gránulos de Bacillus thuringiensis. Con la presente investigación pretendemos contribuir con la información ya que estos mosquitos tienen importancia médica. El objetivo fue evaluar el efecto toxicológico de cuatro concentraciones crecientes de Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) bajo tratamiento con y sin presencia de alimento, en larvas del IV estadio de Culex quinquefasciatus, con cuatro repeticiones y un blanco experimental (control). Las larvas de Culex fueron colectadas en tres baldes de plástico que actuaron como criaderos de estos organismos que fueron puestas en un jardín. El efecto toxicológico fue evaluado a las dos horas de aplicado el bioinsecticida, como número de larvas muertas. Se determinó que en pruebas con suministro de alimento la mortalidad de larvas fue de un 41% frente a un 65,7% de mortalidad en medios de tratamiento sin alimento siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05); por otro lado, en el medio de menor concentración que fue de 0.00113 g/L el porcentaje de mortalidad promedio fue de 60,63%; mientras que en el de mayor concentración que fue de 0,00904 g/L la mortalidad alcanzó valores de 67,50%, sin embargo dichos valores son estadísticamente similares entre si. Los valores de la concentración letal media en condiciones de Iaboratorio con suministro de alimento fueron de 0,0065 mg/L, mientras que sin presencia de alimento fue -0.0088 mg/L.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEfecto toxicológicoBacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis(Vectobac-WG)Culex quinquefasciatushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B715_Del.pdfapplication/pdf20435457https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3c00744-34af-44dc-afb0-7ec44eb128bb/download43c39b56c6ec06d86f14b8d5de83928dMD51TEXTTESIS B715_Del.pdf.txtTESIS B715_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102766https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4edaea7a-e6bd-4e9c-8490-04ef2b55164b/download362ac918ed42928836007115c99dc4dbMD53THUMBNAILTESIS B715_Del.pdf.jpgTESIS B715_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4720https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/451df184-c29f-4c11-b291-f5ad12e7d02c/download984b8a2f175599292a84cdf093389feeMD54UNSCH/2251oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22512024-06-02 14:28:01.871https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| title |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| spellingShingle |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. De la cruz Quispe, Edelmira Efecto toxicológico Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Vectobac-WG) Culex quinquefasciatus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| title_full |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| title_fullStr |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| title_full_unstemmed |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| title_sort |
Efecto toxicológico de BaciIIus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) en presencia y ausencia de alimento sobre larvas de Culex quinquefasciatus (lnsecta: Diptera), Ayacucho 2014. |
| author |
De la cruz Quispe, Edelmira |
| author_facet |
De la cruz Quispe, Edelmira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la cruz Quispe, Edelmira |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto toxicológico Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Vectobac-WG) Culex quinquefasciatus |
| topic |
Efecto toxicológico Bacillus thuringiensis H-14 var. Israelensis (Vectobac-WG) Culex quinquefasciatus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
En el control de mosquitos como Culex quinquefasciatus, se han utilizado controladores tanto como agentes químicos, como biológicos: depredadores, parasitoides y patógenos. Sin embargo es poco conocido el uso del producto comercial de Vectobac-WG que contiene el formulado de gránulos de Bacillus thuringiensis. Con la presente investigación pretendemos contribuir con la información ya que estos mosquitos tienen importancia médica. El objetivo fue evaluar el efecto toxicológico de cuatro concentraciones crecientes de Bacillus thuringiensis H-14 var. lsraelensis (Vectobac-WG) bajo tratamiento con y sin presencia de alimento, en larvas del IV estadio de Culex quinquefasciatus, con cuatro repeticiones y un blanco experimental (control). Las larvas de Culex fueron colectadas en tres baldes de plástico que actuaron como criaderos de estos organismos que fueron puestas en un jardín. El efecto toxicológico fue evaluado a las dos horas de aplicado el bioinsecticida, como número de larvas muertas. Se determinó que en pruebas con suministro de alimento la mortalidad de larvas fue de un 41% frente a un 65,7% de mortalidad en medios de tratamiento sin alimento siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0,05); por otro lado, en el medio de menor concentración que fue de 0.00113 g/L el porcentaje de mortalidad promedio fue de 60,63%; mientras que en el de mayor concentración que fue de 0,00904 g/L la mortalidad alcanzó valores de 67,50%, sin embargo dichos valores son estadísticamente similares entre si. Los valores de la concentración letal media en condiciones de Iaboratorio con suministro de alimento fueron de 0,0065 mg/L, mientras que sin presencia de alimento fue -0.0088 mg/L. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:09:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-03T16:09:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B715_Del |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2251 |
| identifier_str_mv |
Tesis B715_Del |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2251 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a3c00744-34af-44dc-afb0-7ec44eb128bb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4edaea7a-e6bd-4e9c-8490-04ef2b55164b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/451df184-c29f-4c11-b291-f5ad12e7d02c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
43c39b56c6ec06d86f14b8d5de83928d 362ac918ed42928836007115c99dc4db 984b8a2f175599292a84cdf093389fee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060142050410496 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).