Exportación Completada — 

La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis estudia la problemática de la investigación del delito de fraude informático. Este estudio reveló varias dificultades significativas que afectan la eficacia de estas investigaciones. Primero, se identificó una insuficiencia de recursos tecnológicos. Las herramientas disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7203
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Investigación fiscal
Fraude informático
Derecho penal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis estudia la problemática de la investigación del delito de fraude informático. Este estudio reveló varias dificultades significativas que afectan la eficacia de estas investigaciones. Primero, se identificó una insuficiencia de recursos tecnológicos. Las herramientas disponibles para la investigación de fraudes informáticos son consideradas insuficientes y no adecuadas por la mayoría de los fiscales y abogados. Esta falta de recursos limita la capacidad de los investigadores para abordar estos delitos de manera efectiva. En segundo lugar, se destacó la falta de capacitación y especialización del personal. Los fiscales y abogados señalaron que no reciben capacitación regular y adecuada sobre fraudes informáticos, y que el equipo no cuenta con la especialización necesaria. Esta carencia de formación y especialización contribuye a la ineficacia en la investigación de estos delitos. Además, se identificó una deficiencia en la coordinación interinstitucional. Existe una percepción generalizada de que no hay colaboraciones frecuentes con otras instituciones y que el intercambio de información con otras entidades no es eficiente ni oportuno. Esta falta de coordinación y colaboración interinstitucional dificulta la investigación y el procesamiento de fraudes informáticos. Finalmente, se señaló la inadecuación del marco normativo. Las leyes actuales son consideradas inadecuadas para investigar y procesar casos de fraude informático, y no existen suficientes regulaciones específicas. Esta falta de un marco normativo actualizado limita la capacidad de los fiscales para actuar de manera efectiva y procesar a los responsables de estos delitos. Los hallazgos del estudio sugieren la necesidad urgente de mejorar las herramientas tecnológicas, la capacitación y especialización del personal, la coordinación interinstitucional y el marco normativo para abordar eficazmente los fraudes informáticos en el Distrito Fiscal de Huamanga. Estos cambios son esenciales para mejorar la eficacia de las investigaciones y reducir la impunidad de los delitos de fraude informático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).