La efectividad de las diligencias fiscales en el delito de fraude informático San Juan de Lurigancho, Lima 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado la efectividad de la actuación fiscal enel delito de fraude informático, San Juan de Lurigancho, Lima 2024, tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas, con relación al objetivo general fue analizar la efect...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fraude informático Ministerio público Investigación Fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado la efectividad de la actuación fiscal enel delito de fraude informático, San Juan de Lurigancho, Lima 2024, tuvo como objetivo de desarrollo sostenible 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas, con relación al objetivo general fue analizar la efectividad de la actuación fiscal en el delito de fraude informático en San Juan de Lurigancho; la metodología que se empleo fue de tipo básica, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. Se desarrolló en el distrito de San Juan de Lurigancho, con la participación de 10 especialistas en materia penal y procesal penal; fiscales, asistentes y abogados latécnica empleada fue la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Como resultado se tuvo que no existe efectividad en la actuación fiscal ya que el Estado carece de presupuesto, logística para contratar peritos informáticos y fiscales especializados en la materia, motivo por lo que la mayoría de casos son archivados por falta de pruebas, bajo esa premisa se determinó que la prueba digital influye positivamente en la investigación fiscal en el delito fraude informático, por lo que debería regularse debidamente dentro del parámetro normativo del código procesal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).