La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis estudia la problemática de la investigación del delito de fraude informático. Este estudio reveló varias dificultades significativas que afectan la eficacia de estas investigaciones. Primero, se identificó una insuficiencia de recursos tecnológicos. Las herramientas disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7203
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Investigación fiscal
Fraude informático
Derecho penal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_5e263db09a35329f4df1f4872159cfd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7203
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
title La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
spellingShingle La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
Delitos informáticos
Investigación fiscal
Fraude informático
Derecho penal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
title_full La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
title_fullStr La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
title_full_unstemmed La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
title_sort La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.
author Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
author_facet Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Altamirano, Jesús Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Alfaro, Luis Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Delitos informáticos
Investigación fiscal
Fraude informático
Derecho penal
Huamanga
topic Delitos informáticos
Investigación fiscal
Fraude informático
Derecho penal
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente trabajo de tesis estudia la problemática de la investigación del delito de fraude informático. Este estudio reveló varias dificultades significativas que afectan la eficacia de estas investigaciones. Primero, se identificó una insuficiencia de recursos tecnológicos. Las herramientas disponibles para la investigación de fraudes informáticos son consideradas insuficientes y no adecuadas por la mayoría de los fiscales y abogados. Esta falta de recursos limita la capacidad de los investigadores para abordar estos delitos de manera efectiva. En segundo lugar, se destacó la falta de capacitación y especialización del personal. Los fiscales y abogados señalaron que no reciben capacitación regular y adecuada sobre fraudes informáticos, y que el equipo no cuenta con la especialización necesaria. Esta carencia de formación y especialización contribuye a la ineficacia en la investigación de estos delitos. Además, se identificó una deficiencia en la coordinación interinstitucional. Existe una percepción generalizada de que no hay colaboraciones frecuentes con otras instituciones y que el intercambio de información con otras entidades no es eficiente ni oportuno. Esta falta de coordinación y colaboración interinstitucional dificulta la investigación y el procesamiento de fraudes informáticos. Finalmente, se señaló la inadecuación del marco normativo. Las leyes actuales son consideradas inadecuadas para investigar y procesar casos de fraude informático, y no existen suficientes regulaciones específicas. Esta falta de un marco normativo actualizado limita la capacidad de los fiscales para actuar de manera efectiva y procesar a los responsables de estos delitos. Los hallazgos del estudio sugieren la necesidad urgente de mejorar las herramientas tecnológicas, la capacitación y especialización del personal, la coordinación interinstitucional y el marco normativo para abordar eficazmente los fraudes informáticos en el Distrito Fiscal de Huamanga. Estos cambios son esenciales para mejorar la eficacia de las investigaciones y reducir la impunidad de los delitos de fraude informático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-28T00:39:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-28T00:39:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D154_Ber
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7203
identifier_str_mv TESIS D154_Ber
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7203
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473265fa-de11-454e-b5ee-7b1644d76526/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1de3032e-59bc-47b3-b897-fb691801b107/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d427972b-12ba-4a9f-b027-d69b69d7017f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/890e799a-0031-4175-9585-3d365a759ec6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ea45bc-157d-4f21-bd7c-313308c6c4c6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ec75f35-3289-429c-914b-e6198cffe145/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f6c3755-0047-4f89-89c6-55abd8434107/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed625e2a-0622-4a69-b244-4aa8bfbe6258/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3ec2236-9eed-4a16-afa9-aabc11e16a76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a16a315b06f3867e11a81fb3e323ed9
90fc069255aeddf56eb870a34b0565c0
4a9256f1a629efbf468b97e62dd978dd
221b738723c6dc8c747d42871006e103
145dc5a85ef4a3b2f887f7f57a1b6f1f
0190e4622ddc294b915a854eef319758
4bfb507e35368706261cfd1a5f255922
a39faa8007957e4c91faeada4ae61e78
9af615cc8d63da05c84855b4c1d22353
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060255437127680
spelling Espinoza Altamirano, Jesús WalterBerrocal Alfaro, Luis Eduardo2024-11-28T00:39:27Z2024-11-28T00:39:27Z2024TESIS D154_Berhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7203El presente trabajo de tesis estudia la problemática de la investigación del delito de fraude informático. Este estudio reveló varias dificultades significativas que afectan la eficacia de estas investigaciones. Primero, se identificó una insuficiencia de recursos tecnológicos. Las herramientas disponibles para la investigación de fraudes informáticos son consideradas insuficientes y no adecuadas por la mayoría de los fiscales y abogados. Esta falta de recursos limita la capacidad de los investigadores para abordar estos delitos de manera efectiva. En segundo lugar, se destacó la falta de capacitación y especialización del personal. Los fiscales y abogados señalaron que no reciben capacitación regular y adecuada sobre fraudes informáticos, y que el equipo no cuenta con la especialización necesaria. Esta carencia de formación y especialización contribuye a la ineficacia en la investigación de estos delitos. Además, se identificó una deficiencia en la coordinación interinstitucional. Existe una percepción generalizada de que no hay colaboraciones frecuentes con otras instituciones y que el intercambio de información con otras entidades no es eficiente ni oportuno. Esta falta de coordinación y colaboración interinstitucional dificulta la investigación y el procesamiento de fraudes informáticos. Finalmente, se señaló la inadecuación del marco normativo. Las leyes actuales son consideradas inadecuadas para investigar y procesar casos de fraude informático, y no existen suficientes regulaciones específicas. Esta falta de un marco normativo actualizado limita la capacidad de los fiscales para actuar de manera efectiva y procesar a los responsables de estos delitos. Los hallazgos del estudio sugieren la necesidad urgente de mejorar las herramientas tecnológicas, la capacitación y especialización del personal, la coordinación interinstitucional y el marco normativo para abordar eficazmente los fraudes informáticos en el Distrito Fiscal de Huamanga. Estos cambios son esenciales para mejorar la eficacia de las investigaciones y reducir la impunidad de los delitos de fraude informático.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDelitos informáticosInvestigación fiscalFraude informáticoDerecho penalHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La problemática de la investigación del delito de fraude informático en el Distrito Fiscal de Huamanga 2023.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7696761728309441https://orcid.org/0000-0001-5326-1069https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Ipurre Maldonado, HugoChumbe Carrera, IvánSilva Medina, WalterGamboa Castro, Luz DianaoLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D154_Ber.pdfapplication/pdf2875361https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/473265fa-de11-454e-b5ee-7b1644d76526/download0a16a315b06f3867e11a81fb3e323ed9MD51AUT TESIS D154_Ber.pdfapplication/pdf198896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1de3032e-59bc-47b3-b897-fb691801b107/download90fc069255aeddf56eb870a34b0565c0MD52INFO TESIS D154_Ber.pdfapplication/pdf11562672https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d427972b-12ba-4a9f-b027-d69b69d7017f/download4a9256f1a629efbf468b97e62dd978ddMD53TEXTTESIS D154_Ber.pdf.txtTESIS D154_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain101928https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/890e799a-0031-4175-9585-3d365a759ec6/download221b738723c6dc8c747d42871006e103MD54AUT TESIS D154_Ber.pdf.txtAUT TESIS D154_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain2981https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23ea45bc-157d-4f21-bd7c-313308c6c4c6/download145dc5a85ef4a3b2f887f7f57a1b6f1fMD56INFO TESIS D154_Ber.pdf.txtINFO TESIS D154_Ber.pdf.txtExtracted texttext/plain3541https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ec75f35-3289-429c-914b-e6198cffe145/download0190e4622ddc294b915a854eef319758MD58THUMBNAILTESIS D154_Ber.pdf.jpgTESIS D154_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4196https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7f6c3755-0047-4f89-89c6-55abd8434107/download4bfb507e35368706261cfd1a5f255922MD55AUT TESIS D154_Ber.pdf.jpgAUT TESIS D154_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4775https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed625e2a-0622-4a69-b244-4aa8bfbe6258/downloada39faa8007957e4c91faeada4ae61e78MD57INFO TESIS D154_Ber.pdf.jpgINFO TESIS D154_Ber.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f3ec2236-9eed-4a16-afa9-aabc11e16a76/download9af615cc8d63da05c84855b4c1d22353MD5920.500.14612/7203oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72032024-11-29 13:52:28.751https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).