Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria. Se desarrolló bajo la perspectiva de un estudio descriptivo, prospectivo, trasversal, de agosto a diciembre del 2019 en Huamanga. Se trabajó c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5161
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Resistencia antibiótica
Farmacia comunitaria
Farmacéuticos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_5d880ef523d6499f51d6b1aaa16be127
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5161
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdenas Landeo, EdgarValenzuela Salcedo, Ruddy Edison2023-04-17T17:35:19Z2023-04-17T17:35:19Z2023TESIS FAR623_Valhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5161Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria. Se desarrolló bajo la perspectiva de un estudio descriptivo, prospectivo, trasversal, de agosto a diciembre del 2019 en Huamanga. Se trabajó con una población de 105 unidades, de los cuales 59% son mujeres. Trabajan el 86,6% en farmacia de barrio, 29,5% en farmacia cerca al centro de salud y 21,9% en farmacias al paso. Se aplicó un cuestionario, en la que el 93,3% mencionó que las causas de la aparición de resistencia a antibióticos son el incumplimiento del tratamiento por parte del paciente; igualmente el 97,1% mencionaron que el consumo inapropiado de microbianos favorece el brote de resistencia y por ende se debe evitar la dosis de antibióticos sobrantes. El 83,8% señalan que los antibióticos se deben dispensar en forma de unidosis. El 96,2% afirman que se debe realizar educación sanitaria y el 99% de profesionales requiere actualización periódica sobre la resistencia a antibióticos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPercepciónResistencia antibióticaFarmacia comunitariaFarmacéuticosAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4510460028588163https://orcid.org/0000-0003-2586-182Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, José AlejandroLópez Sierralta, MaricelaLeón Arones, RoxanaCárdenas Landeo, EdgarORIGINALTESIS FAR623_Val.pdfapplication/pdf5411915https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9670ada0-71c5-4335-bf2e-9e26786634fb/download4d66c868cf388c3b7c26e7b8bce1ce42MD51TEXTTESIS FAR623_Val.pdf.txtTESIS FAR623_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain102181https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b10d52f7-9aca-4707-9031-9890fb3970d1/download6ef2127e37f961c7bb1e5ccf67bd0348MD52THUMBNAILTESIS FAR623_Val.pdf.jpgTESIS FAR623_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4121https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbe05ba0-6eda-4356-aee4-bf84646320cd/download498a26689e87b202fea75db0c9b3b4acMD53UNSCH/5161oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51612024-06-02 15:08:54.173https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
title Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
spellingShingle Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
Percepción
Resistencia antibiótica
Farmacia comunitaria
Farmacéuticos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
title_full Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
title_fullStr Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
title_full_unstemmed Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
title_sort Percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria, Ayacucho - 2019.
author Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
author_facet Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Valenzuela Salcedo, Ruddy Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Resistencia antibiótica
Farmacia comunitaria
Farmacéuticos
Ayacucho
topic Percepción
Resistencia antibiótica
Farmacia comunitaria
Farmacéuticos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la resistencia a antibióticos en químicos farmacéuticos del ámbito de farmacia comunitaria. Se desarrolló bajo la perspectiva de un estudio descriptivo, prospectivo, trasversal, de agosto a diciembre del 2019 en Huamanga. Se trabajó con una población de 105 unidades, de los cuales 59% son mujeres. Trabajan el 86,6% en farmacia de barrio, 29,5% en farmacia cerca al centro de salud y 21,9% en farmacias al paso. Se aplicó un cuestionario, en la que el 93,3% mencionó que las causas de la aparición de resistencia a antibióticos son el incumplimiento del tratamiento por parte del paciente; igualmente el 97,1% mencionaron que el consumo inapropiado de microbianos favorece el brote de resistencia y por ende se debe evitar la dosis de antibióticos sobrantes. El 83,8% señalan que los antibióticos se deben dispensar en forma de unidosis. El 96,2% afirman que se debe realizar educación sanitaria y el 99% de profesionales requiere actualización periódica sobre la resistencia a antibióticos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-17T17:35:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR623_Val
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5161
identifier_str_mv TESIS FAR623_Val
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9670ada0-71c5-4335-bf2e-9e26786634fb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b10d52f7-9aca-4707-9031-9890fb3970d1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbe05ba0-6eda-4356-aee4-bf84646320cd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d66c868cf388c3b7c26e7b8bce1ce42
6ef2127e37f961c7bb1e5ccf67bd0348
498a26689e87b202fea75db0c9b3b4ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060170818093056
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).