Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción y el nivel de conocimiento del paciente en la farmacia comunitaria acerca de la resistencia a los antibióticos, así como describir la práctica acerca del uso de antibióticos; mediante un estudio descriptivo, transversal a través de una encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Amao, Selman Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4635
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Antibióticos
Farmacia comunitaria
Percepción
Infecciones
Tracto respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción y el nivel de conocimiento del paciente en la farmacia comunitaria acerca de la resistencia a los antibióticos, así como describir la práctica acerca del uso de antibióticos; mediante un estudio descriptivo, transversal a través de una encuesta entre los años 2018 y 2019 en la ciudad de Huamanga y Huanta. De los resultados, respecto a las prácticas de uso de antibióticos, resaltamos que el 52,2% lo consumió por recomendación de un profesional sanitario y el 23,2% por propia iniciativa; el motivo principal fue porque el 86,3% ya lo había utilizado anteriormente; demandando ampicilina y amoxicilina en un 45,2% y 28,6%, respectivamente; un 77,5% consumió antibióticos sobrantes guardados en casa; el 57,6% incumplió las recomendaciones del médico y el 83,6% guardó antibióticos para una próxima ocasión. En relación al conocimiento, destacamos que el 48,0% reconoció que lo usó para tratar infecciones del tracto respiratorio superior; del 15,8% de los que conocían las consecuencias negativas de tomar antibióticos de forma incorrecta, el 54,5% sabía que podría causar resistencia; el 45,2% desconocía sobre la efectividad de los antibióticos; del 25,3% de los pacientes que escuchó hablar de resistencia antibiótica, recibió información del farmacéutico y del médico en 39,8% y 37,0%; el 100% de los pacientes declaró necesitar más información sobre el uso de antibióticos. Finalmente, concluimos afirmando que la percepción, expresada como prácticas inadecuadas y escaso conocimiento de los pacientes a cerca de la resistencia a antibióticos, conllevó al uso inadecuado de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).