Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción y el nivel de conocimiento del paciente en la farmacia comunitaria acerca de la resistencia a los antibióticos, así como describir la práctica acerca del uso de antibióticos; mediante un estudio descriptivo, transversal a través de una encues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tueros Amao, Selman Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4635
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia
Antibióticos
Farmacia comunitaria
Percepción
Infecciones
Tracto respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
id UNSJ_42a25e839777652a5ab4e6bdeffb528e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4635
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cárdenas Landeo, EdgarTueros Amao, Selman Fritz2023-01-24T16:58:37Z2023-01-24T16:58:37Z2019TESIS FAR587_Tuehttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4635La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción y el nivel de conocimiento del paciente en la farmacia comunitaria acerca de la resistencia a los antibióticos, así como describir la práctica acerca del uso de antibióticos; mediante un estudio descriptivo, transversal a través de una encuesta entre los años 2018 y 2019 en la ciudad de Huamanga y Huanta. De los resultados, respecto a las prácticas de uso de antibióticos, resaltamos que el 52,2% lo consumió por recomendación de un profesional sanitario y el 23,2% por propia iniciativa; el motivo principal fue porque el 86,3% ya lo había utilizado anteriormente; demandando ampicilina y amoxicilina en un 45,2% y 28,6%, respectivamente; un 77,5% consumió antibióticos sobrantes guardados en casa; el 57,6% incumplió las recomendaciones del médico y el 83,6% guardó antibióticos para una próxima ocasión. En relación al conocimiento, destacamos que el 48,0% reconoció que lo usó para tratar infecciones del tracto respiratorio superior; del 15,8% de los que conocían las consecuencias negativas de tomar antibióticos de forma incorrecta, el 54,5% sabía que podría causar resistencia; el 45,2% desconocía sobre la efectividad de los antibióticos; del 25,3% de los pacientes que escuchó hablar de resistencia antibiótica, recibió información del farmacéutico y del médico en 39,8% y 37,0%; el 100% de los pacientes declaró necesitar más información sobre el uso de antibióticos. Finalmente, concluimos afirmando que la percepción, expresada como prácticas inadecuadas y escaso conocimiento de los pacientes a cerca de la resistencia a antibióticos, conllevó al uso inadecuado de los mismos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJResistenciaAntibióticosFarmacia comunitariaPercepciónInfeccionesTracto respiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4615933528588163https://orcid.org/0000-0003-2586-182Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Ramirez Roca, EmilioLópez Sierralta, MaricelaArones Jara, Marco RolandoORIGINALTESIS FAR587_Tue.pdfapplication/pdf1410303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/decc38bd-01fc-47bc-b045-bd28988e019c/download8a6a83f8daddadf831819c54f06bf549MD51TEXTTESIS FAR587_Tue.pdf.txtTESIS FAR587_Tue.pdf.txtExtracted texttext/plain75735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0e7c943-666e-429a-b3cb-8e797051a811/download777af23381e97a0fe8349ff3a4a69921MD52THUMBNAILTESIS FAR587_Tue.pdf.jpgTESIS FAR587_Tue.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4791https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba3600e5-70d3-4072-a4b5-ce16997e3ad4/download1d061ad832509ea2a6a91658c185e044MD53UNSCH/4635oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46352024-06-02 15:17:09.631https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
title Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
spellingShingle Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
Tueros Amao, Selman Fritz
Resistencia
Antibióticos
Farmacia comunitaria
Percepción
Infecciones
Tracto respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
title_short Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
title_full Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
title_fullStr Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
title_full_unstemmed Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
title_sort Percepción de los pacientes sobre la resistencia a antibióticos en el ámbito de la Farmacia Comunitaria. Ayacucho 2018
author Tueros Amao, Selman Fritz
author_facet Tueros Amao, Selman Fritz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Landeo, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Tueros Amao, Selman Fritz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Resistencia
Antibióticos
Farmacia comunitaria
Percepción
Infecciones
Tracto respiratorio
topic Resistencia
Antibióticos
Farmacia comunitaria
Percepción
Infecciones
Tracto respiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14
description La investigación tuvo como objetivo conocer la percepción y el nivel de conocimiento del paciente en la farmacia comunitaria acerca de la resistencia a los antibióticos, así como describir la práctica acerca del uso de antibióticos; mediante un estudio descriptivo, transversal a través de una encuesta entre los años 2018 y 2019 en la ciudad de Huamanga y Huanta. De los resultados, respecto a las prácticas de uso de antibióticos, resaltamos que el 52,2% lo consumió por recomendación de un profesional sanitario y el 23,2% por propia iniciativa; el motivo principal fue porque el 86,3% ya lo había utilizado anteriormente; demandando ampicilina y amoxicilina en un 45,2% y 28,6%, respectivamente; un 77,5% consumió antibióticos sobrantes guardados en casa; el 57,6% incumplió las recomendaciones del médico y el 83,6% guardó antibióticos para una próxima ocasión. En relación al conocimiento, destacamos que el 48,0% reconoció que lo usó para tratar infecciones del tracto respiratorio superior; del 15,8% de los que conocían las consecuencias negativas de tomar antibióticos de forma incorrecta, el 54,5% sabía que podría causar resistencia; el 45,2% desconocía sobre la efectividad de los antibióticos; del 25,3% de los pacientes que escuchó hablar de resistencia antibiótica, recibió información del farmacéutico y del médico en 39,8% y 37,0%; el 100% de los pacientes declaró necesitar más información sobre el uso de antibióticos. Finalmente, concluimos afirmando que la percepción, expresada como prácticas inadecuadas y escaso conocimiento de los pacientes a cerca de la resistencia a antibióticos, conllevó al uso inadecuado de los mismos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:58:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:58:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR587_Tue
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4635
identifier_str_mv TESIS FAR587_Tue
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/decc38bd-01fc-47bc-b045-bd28988e019c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e0e7c943-666e-429a-b3cb-8e797051a811/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ba3600e5-70d3-4072-a4b5-ce16997e3ad4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a6a83f8daddadf831819c54f06bf549
777af23381e97a0fe8349ff3a4a69921
1d061ad832509ea2a6a91658c185e044
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060176165830656
score 13.892309
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).