“Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”

Descripción del Articulo

La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga diseñó un cuestionario para recoger datos relevantes sobre la opinión de los estudiantes universitarios respecto a sus docentes y de ellos mismos con la finalidad de mejorar la calidad académica. Al instrumento recolector de datos se denominó “Cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Pérez, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1775
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiabilidad
Validez
Cuestionario
Evaluación
Alfa de Cronbach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_5d3c274f2d2353aac7922a680e9fdb69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1775
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Masías Correa, Manuel AntonioLuján Pérez, Diana2018-08-25T14:36:26Z2018-08-25T14:36:26Z2017TESIS CF26_Luj.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1775La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga diseñó un cuestionario para recoger datos relevantes sobre la opinión de los estudiantes universitarios respecto a sus docentes y de ellos mismos con la finalidad de mejorar la calidad académica. Al instrumento recolector de datos se denominó “Cuestionario de evaluación docente 2010” consta de dos partes: referente al docente y referente al alumno. El mismo no fue validado, por tal razón el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal validar el instrumento. Para validar el instrumento denominado “Cuestionario de evaluación docente 2010” se calculó el alfa de Cronbach resultando 0,942 que significa un nivel excelente, la prueba de Mitad y Mitad arrojó el valor de 0,874 estos índices coligieron que el cuestionario es fiable. Para poder analizar la validez se ha utilizado el análisis factorial confirmatorio resultando que el modelo escogido explica el 50,76 % y la bondad de ajuste respectiva demostró que es un modelo estadísticamente significativo. El test de varianza extractada denotó que las dos partes del cuestionario están bien discriminadas. Por tanto, el “Cuestionario de evaluación docente 2010” es válido. Además, se encontró un mejor modelo estructural con índices de bondad de ajuste superior, que ayudarán al mejor entendimiento del cuestionario por parte de los encuestados en caso de que se aplicara nuevamente.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFiabilidadValidezCuestionarioEvaluaciónAlfa de Cronbachhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00“Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico Matemáticas. Especialidad EstadísticaTítulo ProfesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF26_Luj.pdfapplication/pdf1797996https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57eea8a8-e690-431e-bd5c-17e6e12b4175/download5ca5a300d44610e69632ab5c6cc1bdf0MD51TEXTTESIS CF26_Luj.pdf.txtTESIS CF26_Luj.pdf.txtExtracted texttext/plain102685https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17ed0f21-5d7f-4d3e-b192-04d31e495328/download818c2743c854dbaa24a1a887191bc7e4MD53THUMBNAILTESIS CF26_Luj.pdf.jpgTESIS CF26_Luj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4008https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebb10a86-6c13-46f9-8cbb-a76ed51210f1/download834bf404096d155401d9aa4b8576a319MD54UNSCH/1775oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/17752024-06-02 17:04:06.846https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
title “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
spellingShingle “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
Luján Pérez, Diana
Fiabilidad
Validez
Cuestionario
Evaluación
Alfa de Cronbach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
title_full “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
title_fullStr “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
title_full_unstemmed “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
title_sort “Validez cuantitativa del cuestionario de evaluación docente 2010 - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga”
author Luján Pérez, Diana
author_facet Luján Pérez, Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Masías Correa, Manuel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Luján Pérez, Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fiabilidad
Validez
Cuestionario
Evaluación
Alfa de Cronbach
topic Fiabilidad
Validez
Cuestionario
Evaluación
Alfa de Cronbach
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga diseñó un cuestionario para recoger datos relevantes sobre la opinión de los estudiantes universitarios respecto a sus docentes y de ellos mismos con la finalidad de mejorar la calidad académica. Al instrumento recolector de datos se denominó “Cuestionario de evaluación docente 2010” consta de dos partes: referente al docente y referente al alumno. El mismo no fue validado, por tal razón el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal validar el instrumento. Para validar el instrumento denominado “Cuestionario de evaluación docente 2010” se calculó el alfa de Cronbach resultando 0,942 que significa un nivel excelente, la prueba de Mitad y Mitad arrojó el valor de 0,874 estos índices coligieron que el cuestionario es fiable. Para poder analizar la validez se ha utilizado el análisis factorial confirmatorio resultando que el modelo escogido explica el 50,76 % y la bondad de ajuste respectiva demostró que es un modelo estadísticamente significativo. El test de varianza extractada denotó que las dos partes del cuestionario están bien discriminadas. Por tanto, el “Cuestionario de evaluación docente 2010” es válido. Además, se encontró un mejor modelo estructural con índices de bondad de ajuste superior, que ayudarán al mejor entendimiento del cuestionario por parte de los encuestados en caso de que se aplicara nuevamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-25T14:36:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-25T14:36:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CF26_Luj.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1775
identifier_str_mv TESIS CF26_Luj.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1775
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57eea8a8-e690-431e-bd5c-17e6e12b4175/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17ed0f21-5d7f-4d3e-b192-04d31e495328/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ebb10a86-6c13-46f9-8cbb-a76ed51210f1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ca5a300d44610e69632ab5c6cc1bdf0
818c2743c854dbaa24a1a887191bc7e4
834bf404096d155401d9aa4b8576a319
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060236780863488
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).