Impacto de la ISO 9001:2008 en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador como Parte del Sistema de Gestión de Calidad
Descripción del Articulo
El propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Industrial Data |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13511 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/13511 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Good impact Quality management Cronbach alpha Impacto bueno Gestión de calidad Alfa de Cronbach |
| Sumario: | El propósito de este artículo es determinar el impacto que tiene la norma ISO 9001: 2008 en el sistema de gestión de la calidad en la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Chimborazo- Ecuador. Esta investigación es el resultado de un trabajo de campo, en donde se realizó un análisis de la información recolectada, a través de encuestas validadas por medio del alfa de Cronbach. La muestra es de 200 estudiantes, con un nivel de significación del 95%, las mismas fueron aplicadas a los estudiantes de manera aleatoria, los resultados muestran que el impacto es bueno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).