Soporte familiar y su influencia en el tratamiento de pacientes adictos a sustancias psicoactivas en el Centro de Salud Mental Comunitario De Jesús Nazareno, Huamanga, Ayacucho - 2023.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Soporte familiar y su influencia en el tratamiento de pacientes adictos a sustancias psicoactivas en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jesús Nazareno, Huamanga, Ayacucho - 2023”, tiene como objetivo analizar la influencia del soporte familiar en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Conde, Lindley Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7174
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte familiar
Tratamiento
Pacientes adictos
Sustancias psicoactivas
Salud pública
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Soporte familiar y su influencia en el tratamiento de pacientes adictos a sustancias psicoactivas en el Centro de Salud Mental Comunitario de Jesús Nazareno, Huamanga, Ayacucho - 2023”, tiene como objetivo analizar la influencia del soporte familiar en el tratamiento de los pacientes adictos, mediante la dinámica familiar que se practica en los hogares de los pacientes, identificando el rol que debe cumplir la familia en el tratamiento de los usuarios y explicando el debilitamiento del soporte familiar de los pacientes, es así que para poder llevar acabo el estudio se utilizó la investigación con enfoque cualitativo, el cual permitió explicar las diversas situaciones en las que el paciente adicto es el protagonista y así se recolectaron datos cualitativos, considerando sus experiencias y emociones, así mismo el tipo de investigación es aplicada, con un diseño fenomenológico, con un nivel explicativo y haciendo uso del estudio de caso. Cabe resaltar que con la población que se trabajó fueron de 27 usuarios quienes son pacientes del Unidad de Adicciones del Centro de Salud Mental Comunitario de Jesús Nazareno “Kuska Wiñarisun”, tomando a 12 pacientes como muestra elegidos al azar, utilizando técnicas de recolección de datos como la entrevista y la observación, cuyos datos obtenidos se mantuvieron genuinos, sin ningún tipo de alteración. Concluyendo que el soporte familiar en el tratamiento de los pacientes adictos tiene un papel fundamental, pues involucra a la estructura familiar y dinámica familiar, las cuales son esenciales para que la familia ejerza su rol en el tratamiento de los pacientes adictos, ya que de lo contrario, si la familia es disfuncional genera inestabilidad emocional en los demás miembros de la familia, se incrementa los factores de riesgo para recaer en el consumo y consecuentemente genera el debilitamiento del soporte familiar, produciéndose el desgaste emocional de los familiares al tener bajo cuidado a un adicto, deteriorando la comunicación interfamiliar, la confianza y por ende ocasiona la ruptura de los lazos afectivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).