Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el laboratorio de parasitología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH durante el mes de julio del 2014, con el objetivo de poder determinar la contaminación en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar con huevos de Ancylostoma caninum,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Carrasco, Junuen Giomara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3705
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ancylostoma caninum
Áreas verdes
Contaminación
Heces
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_5782544eabac75cb16418914901d62cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3705
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Rodríguez Monje, MagalyTenorio Carrasco, Junuen Giomara2020-03-06T15:38:24Z2020-03-06T15:38:24Z2019TESIS MV192_Tenhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3705La investigación se realizó en el laboratorio de parasitología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH durante el mes de julio del 2014, con el objetivo de poder determinar la contaminación en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar con huevos de Ancylostoma caninum, distrito de Ayacucho, el cual es un lugar frecuentado por muchas personas, el método de recolección de muestras fue mediante el muestreo sistemático de la W, procesándolas por el método de sedimentación y por el método de Mac Master. Los resultados de 9 cuadras fueron los siguientes: las áreas verdes tuvieron 9 muestras, cada una de ellas con 200 g de pasto; 9 cuadras resultaron positivas, representando un 100% de presencia a Ancylostoma caninum. El grado de contaminación por huevos de Ancylostoma caninum en las 9 cuadras de las áreas verdes resultó variable, donde el 33.3% (3 cuadras) resultaron tener un grado de contaminación grave, porque presentaron 10-12 huevos/ 200 g de pasto, el 33.3% (3 cuadras) tuvieron un moderado grado de contaminación, debido a que presentaron 6-8 huevos/ 200 gr de pasto, mientras que el 33.3% (3 cuadras) tuvieron un leve grado ya que presentaron 1-2 huevos/ 200 gr de pasto, y como resultado ponderado se ha encontrado en toda la alameda un nivel de contaminación moderado con una media de 6.4 huevos/200 gr de pasto. En las 9 cuadras evaluadas se encontraron las siguientes cargas parasitarias en heces: 5 cuadras resultaron de nivel moderado (de 200 a 733.3 huevos), 2 cuadras de nivel leve (33.3 a 100 huevos), 1 cuadra de nivel grave (850 huevos) y 1 cuadra resultó ser negativa (0 huevos); y como resultado ponderado de toda la alameda evaluada una carga parasitaria de nivel moderado (313.0 ± 298.9 huevos). Se concluye que fue alta la presencia de Ancylostoma caninum en dicha Alameda con un grado de contaminación moderado, y una carga parasitaria moderada de acuerdo a los resultados obtenidos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAncylostoma caninumÁreas verdesContaminaciónHecesCanesParasitosisSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV192_Ten.pdfapplication/pdf1175731https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d72f484-e490-4f97-b2e2-6b49ae876d59/downloadf70359ad7d4335102d517b8ff44b8098MD51TEXTTESIS MV192_Ten.pdf.txtTESIS MV192_Ten.pdf.txtExtracted texttext/plain75631https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb94dc7e-74e4-498e-be3f-69b6f719a600/download6182e3bc509de29a875ebb700f580d59MD53THUMBNAILTESIS MV192_Ten.pdf.jpgTESIS MV192_Ten.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4612https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82e9411e-de94-4dd1-a6dd-d47e6cc95ccf/download42bdcfa9ab3a88f0b3e8face08bf6018MD54UNSCH/3705oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/37052024-06-02 15:19:06.116https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
title Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
spellingShingle Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
Tenorio Carrasco, Junuen Giomara
Ancylostoma caninum
Áreas verdes
Contaminación
Heces
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
title_full Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
title_fullStr Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
title_full_unstemmed Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
title_sort Contaminación con Ancylostoma caninum en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar Ayacucho, 2014
author Tenorio Carrasco, Junuen Giomara
author_facet Tenorio Carrasco, Junuen Giomara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Monje, Magaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenorio Carrasco, Junuen Giomara
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ancylostoma caninum
Áreas verdes
Contaminación
Heces
Canes
Parasitosis
Salud pública
topic Ancylostoma caninum
Áreas verdes
Contaminación
Heces
Canes
Parasitosis
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación se realizó en el laboratorio de parasitología de la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la UNSCH durante el mes de julio del 2014, con el objetivo de poder determinar la contaminación en áreas verdes de la Alameda Javier Pérez de Cuellar con huevos de Ancylostoma caninum, distrito de Ayacucho, el cual es un lugar frecuentado por muchas personas, el método de recolección de muestras fue mediante el muestreo sistemático de la W, procesándolas por el método de sedimentación y por el método de Mac Master. Los resultados de 9 cuadras fueron los siguientes: las áreas verdes tuvieron 9 muestras, cada una de ellas con 200 g de pasto; 9 cuadras resultaron positivas, representando un 100% de presencia a Ancylostoma caninum. El grado de contaminación por huevos de Ancylostoma caninum en las 9 cuadras de las áreas verdes resultó variable, donde el 33.3% (3 cuadras) resultaron tener un grado de contaminación grave, porque presentaron 10-12 huevos/ 200 g de pasto, el 33.3% (3 cuadras) tuvieron un moderado grado de contaminación, debido a que presentaron 6-8 huevos/ 200 gr de pasto, mientras que el 33.3% (3 cuadras) tuvieron un leve grado ya que presentaron 1-2 huevos/ 200 gr de pasto, y como resultado ponderado se ha encontrado en toda la alameda un nivel de contaminación moderado con una media de 6.4 huevos/200 gr de pasto. En las 9 cuadras evaluadas se encontraron las siguientes cargas parasitarias en heces: 5 cuadras resultaron de nivel moderado (de 200 a 733.3 huevos), 2 cuadras de nivel leve (33.3 a 100 huevos), 1 cuadra de nivel grave (850 huevos) y 1 cuadra resultó ser negativa (0 huevos); y como resultado ponderado de toda la alameda evaluada una carga parasitaria de nivel moderado (313.0 ± 298.9 huevos). Se concluye que fue alta la presencia de Ancylostoma caninum en dicha Alameda con un grado de contaminación moderado, y una carga parasitaria moderada de acuerdo a los resultados obtenidos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-06T15:38:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-06T15:38:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV192_Ten
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3705
identifier_str_mv TESIS MV192_Ten
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d72f484-e490-4f97-b2e2-6b49ae876d59/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb94dc7e-74e4-498e-be3f-69b6f719a600/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82e9411e-de94-4dd1-a6dd-d47e6cc95ccf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f70359ad7d4335102d517b8ff44b8098
6182e3bc509de29a875ebb700f580d59
42bdcfa9ab3a88f0b3e8face08bf6018
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060177395810304
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).