Gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios del Hospital de Apoyo San Miguel, según la NTS N° 144 -MINSA, La Mar - Ayacucho, 2021.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios, durante el periodo de abril a agosto de 2021 en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar. Se aplicó la ficha N°3 verificación de cumplimiento de los aspectos de gestión de RS según componente y la fich...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayampi Fernández, Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4987
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos hospitalarios
Gestión de residuos
Manejo de residuos
Residuos biocontaminados
Norma técnica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar la gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios, durante el periodo de abril a agosto de 2021 en el Hospital de Apoyo San Miguel - La Mar. Se aplicó la ficha N°3 verificación de cumplimiento de los aspectos de gestión de RS según componente y la ficha N°4 verificación de cumplimiento de los aspectos de manejo de RS en función a criterios de valoración establecidos en la NTS N°144-MINSA/2018/DIGESA. Se realizó el diagnóstico inicial o basal con el fin de realizar la caracterización física durante un periodo de siete días consecutivos de los residuos sólidos generados en los servicios correspondientes al estudio, para luego proceder con la entrevista al personal asistencial. Se obtuvo una generación per cápita promedio de residuos sólidos de 31,74 kg/d de las siguientes clases: residuos biocontaminados 21,33 kg/d, residuos especiales 1,23 kg/d y residuos comunes 9,18 kg/d y con respecto al pabellón COVID se obtuvo una generación de 13,25 kg/d de residuos biocontaminados. En conclusión, la gestión y manejo de los residuos sólidos generados en el Hospital de Apoyo San Miguel no cumplen con los lineamientos de la norma en mención por cada etapa, calificados como muy deficiente y deficiente respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).